miércoles, 17 de diciembre de 2008

UN TEMA QUE IMPORTA: EL URBANISMO

Escribe Walter Ernesto Celina

URBANISMO Y POLÍTICA

Ahora que la ciudadanía comienza a sumergirse en los temas electorales cabría preguntarse cómo crecen nuestras ciudades, cómo se trazan las vías y espacios destinados a las necesidades colectivas, cómo se prevén los sistemas sanitarios, cómo se evita la vulneración de la naturaleza y se cuidan los recursos renovables y los que no tienen forma de reposición, etc.
El urbanismo tiene que ver con estas y muchas cuestiones más. Por definición, se trata del conjunto de conocimientos relativos a la planificación, desarrollo, construcción, reforma y ampliación de edificios y del acondicionamiento de áreas libres y de recreación en ciudades, así como de la organización u ordenación de dichos elementos. Refiere, desde luego, a la concentración y distribución de los habitantes en centros poblados.
Este ramillete de asuntos se caracteriza por tener un perfil de naturaleza técnica, que precisa -para plasmarse- de un soporte político.
De ahí su actualidad permanente.

UNA RISTRA DE ASUNTOS PARA PENSAR

En el tomo XXX de la Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay aparece una excelente contribución de César J. Loustau, bajo la denominación de “El urbanismo en el Uruguay”.
Consta de dos partes diferenciadas. La primera refiere al Montevideo colonial y los comienzos de la República (siglos XVIII y XIX); la segunda, a los conceptos que empezaron a jugar en el siglo XX y lo que viene hacia estos primeros años del siglo XXI.
La sola enumeración de items que paso a reseñar da una idea del esfuerzo de síntesis del analista para condensar información sobre: La dirección de paseos y jardines (1889-1904); la urbanización de Carrasco (1912); el antecedente francés del plan Haussmann; casa de gobierno, delineamiento de avenidas y ubicación de edificios públicos; parque del pueblo (1914); embellecimiento de ciudades y pueblos (1918-1922); surgimiento de la cátedra de trazado de ciudades y paisajismo (1918-1922); plan Fabini (1928); legislación sobre higiene de la vivienda (1928); plan del Centenario (1930); creación del Instituto de Urbanismo de UDELAR; oficina del plan regulador; remodelación de la Av. Agraciada (1942); legislación sobre centros poblados (1946); propuestas urbanísticas de Vilamajó, Gómez y Bonet; plan director (1956); grandes conjuntos habitacionales; el desplazamiento del centro de la ciudad; deserción de la Ciudad Vieja; Ciudad de la Costa; la circulación; problemas del tránsito en la urbe; la realidad actual y, varios anexos: la autopista de la Av. Italia; el subterráneo; el puente Buenos Aires-Colonia y el plan de Montevideo (1998-2005).
Se trata de antecedentes, normativas, propuestas y proyectos de obras.

PROLEGÓMENOS DEL URBANISMO NACIONAL

César J. Loustau inicia su trabajo con una cita del recordado profesor arquitecto Américo Ricaldoni. Contiene una definición de etapas históricas de la disciplina en lo local. Sostenía, en efecto: “La planificación en Montevideo puede clasificarse en 4 períodos sucesivos. El colonial y militar, desde el año 1700 al 1800 aproximadamente, representado principalmente por los trabajos del ingeniero militar don Domingo Petrarca; luego el período de la planificación topográfica y vial, hasta 1836, caracterizada por la obra del coronel de ingenieros don José María Reyes en su calidad de primer presidente de la Comisión Topográfica; los seis años siguientes constituyen la tercera etapa, que clasificamos como arquitectónica y monumental, en mérito a la ordenación de espacios y edificios proyectada por el arquitecto italiano Carlo Zucchi; finalmente, el período de planificación administrativa hasta el año 1900, en el que la legislación regula el desarrollo urbano buscando inspiración en las preocupaciones edilicias que en ese tiempo dominaban: la seguridad, la salubridad, la vialidad y, hasta cierto punto también, el ornato de las vías públicas.”

LA LLAMADA “CIUDAD NUEVA”

Loustau precisa que, a partir de la finalización de la Guerra Grande, aumentó considerablemente la población, siendo la causa principal la corriente inmigratoria. “Hubo que agrandar -recuerda- los límites urbanos a costa de ocupar el ejido. El autor del plano de esta ampliación fue el argentino José María Reyes (1803-1864). La trama, también en damero, acusa un ligero enviaje con el de la Ciudad Vieja. Esta expansión monótona es conocida con el nombre de Ciudad Nueva.”
Agrega, en otro momento, que tal complemento urbano presenta, como una de sus pocas novedades, la mayor amplitud de la arteria principal, la Av. 18 de Julio, “ubicada en el lomo de la cuchilla”. Se le considera un “eje estructurante” del amanzanamiento. Dicha vía hizo que a Montevideo se la denominara “ciudad de la raya al medio”.

LA “CIUDAD NOVÍSIMA”

Indica el articulista especializado que “la Ciudad Novísima surgió luego de la paz firmada el 8 de octubre de 1851, que puso fin a la Guerra Grande e integró a la ciudad, los barrios de la Aguada y el Cordón. La Ciudad Vieja, la Ciudad Nueva y los amanzanamientos de la Aguada y el Cordón fueron resultado de la voluntad expresa del gobierno. No ocurrió así con el posterior crecimiento de la urbe, que obedeció a actos aislados de iniciativa privada.” Con una consecuencia: “su resultado fue desordenado”.
Hacia 1887 el ingeniero francés Norbert Maillart -autor del Edificio de los Tribunales de Buenos Aires- formuló un plan de avenidas y edificios que, dos años más tarde, fue adoptado con modificaciones, cerrándose el perfil del siglo XIX.
El catálogo presentado de manera erudita por César J. Loustau continúa con el sumario de puntos que, más próximos, en el tiempo, se registraron en el siglo XX, referidos en el inicio de esta nota.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

PERIODISTA EDMUNDO ROVIRA

CONTRAOLVIDO EN LA JUNTA MONTEVIDEANA
Escribe Walter Ernesto Celina

La recordación en la Junta Departamental de Montevideo de los 90 años del diario “El País” permitió poner de manifiesto los claroscuros de la publicación.
El legislador comunal Dari Mendiondo tuvo, sin duda, una parte destacada en el sedicente homenaje. Rememoró la adhesión del matutino a la campaña “moralizante” de los golpistas, bastante antes que dieran el zarpazo. Asimismo, situó bajo un haz de luz a personalidades que cruzaron por dicha tribuna y escenario laboral, enmarcando su intervención en el valor intrínseco de la libertad de prensa.

Cuando el diario de la Plaza Cagancha se sumaba a la acción de desprestigio contra el cuerpo deliberativo, en los prolegómenos del 27 de junio de 1973, hubo individuos principistas que, trabajando en ese medio -conectado a la agencia de espionaje y contrainformación CIA-, se jugaron por el destino de la República.

Mendiondo rescató el nombre, casi olvidado, del periodista Edmundo Rovira.
Había nacido en Mercedes (Soriano), en el seno de una familia digna, a la que conocí por ser oriundo del hermoso reducto litoraleño y, aún, por mi condición de vecino de los Rovira, en horas de la infancia.
Con Edmundo nos encontramos cumpliendo funciones periodísticas similares para medios opuestos. Fuimos cronistas parlamentarios. Él, en la Cámara de Representantes; yo en el Senado y, ocasionalmente, en Diputados y la Asamblea General. Nos cruzábamos, asistíamos a las mismas sesiones. A veces, codo con codo, estábamos registrando los eventos políticos en el hemiciclo parlamentario.
Era un individuo correctísimo, de cordialidad invariable. Cuando fui requerido por Luis Pedro Bonavita y Rodney Arismendi para ejercer la Secretaría de Bancada en la Cámara de Representantes, la proximidad con él me permitió un trato más habitual. En su trabajo era riguroso como profesional. Por supuesto, sus crónicas pasaban por un filtro que exigía desconocer a los adversarios de izquierda.

La intensidad de aquellos momentos políticos no dejaba espacio para el disfrute de la amistad. Más, nos sabíamos hijos del mismo terruño, teníamos un mismo horizonte, no nos desligábamos de los compromisos contraídos con el país. Cada uno en lo suyo, actuando en mundos diferentes. La brega era dura y despareja.
No disputábamos cargos. Éramos partícipes de una causa que reputábamos superior. Nada nos arredraba.

Por supuesto, el nombre de Edmundo Rovira ha estado ausente en “El País” en su conmemoración.. Y en otros ámbitos.
El Edil Dari Mendiondo rescató su figura, con una breve exacta y pincelada, en una intervención que levantó polvos por todo lo que manifestó.
Sostuvo: “...Respeto a Edmundo Rovira, cronista parlamentario del diario “El País”, en cuya casa de Pocitos nos supo amparar al Edil Luis Tourón y a mi, durante muchas noches de clandestinidad previas a la dictadura.
Luego me encontré con él en el Batallón 5to. de Artillería. Estuvimos seis meses con los ojos vendados, Seis meses incomunicados. Seis meses desaparecidos, sin que nuestras familias supiesen de nosotros. Él, sin embargo, hacía palabras cruzadas para que pudiéramos mantenernos en una silla las veinticuatro horas.
Murió en el Penal de Libertad.”
En esa inicua forma de cegar su vida, cobra altura y trasciende la memoria del ciudadano, del periodista, del compañero, del amigo. De uno de los tantos justos que dejaron su ofrenda en el altar de la Patria, que un día será plena y de todos.

domingo, 7 de diciembre de 2008

CACHETAZO EN LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO

Escribe Walter Ernesto Celina

Como es sabido, la empresa periodística “El País”, de Montevideo, es un emprendimiento editorial que ha cumplido 90 años.
Sus fines económicos no ceden a sus fines políticos, dos elementos esenciales a su filosofía mercantilista. Su credo básico tiene marca de orillo: el neoliberalismo.
Sus mejores páginas, en una vida tan dilatada, fueron cediendo a estos parámetros.
Ya antes del golpe de estado “cívico-militar” de 1973 quien fuera su director, el ex senador Dr. Eduardo Rodríguez Larreta, vinculaba su prédica con el apoyo personal y directo a grupos de asaltantes a la Universidad de la República.
Cuando los militares con Bordaberry arrasaron la Constitución, “El País” se prosternó dócilmente en el altar del despotismo y tiró, para siempre, lo poco que le quedaba de momentos de honra de su pasado.

Diversos sectores del Partido Nacional apoyan sus campañas al calor que les brinda este medio, que en el corte grueso, como en el más fino, con razón a veces y, sin fundamento justo en otras, condena lo que hace, puede hacer o no hace el actual partido de gobierno.
En materia internacional, como lo hizo antes en sus campañas macarthistas febriles, adopta una línea proimperial, con su amor irrenunciable a las políticas norteamericanas de todos los tiempos.
La empresa es tan monárquica que hasta tiene un “administrador vitalicio”, según reza la nomenclatura de su staff.
Como los mercaderes y contrabandistas de ideas, gusta de vestir disfraces. Por necesidades de imagen, estos 90 azarosos años de la editora precisaron del Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo -que les fue cedido- para reunir acólitos. Batidores de parches, fueron voceros de “homenajes” en centros deliberativos.

He leído la intervención que en la Junta Departamental de Montevideo realizó el Edil frenteamplista Dari Mendiondo, viejo militante social y político, con una historia de dignidad que muchos podrían envidiarle de por vida.
Con ecuanimidad evocó figuras de la respetabilidad del Dr. Wáshington Beltrán, o la del ex director de la publicación y luego diputado -en brega por una izquierda “sin exclusiones” y copartícipe en el nacimiento del Frente Amplio-, Don Luis Pedro Bonavita.
No haré una crónica. Rescato apenas un pasaje. Sostuvo Mendiondo: “Según “El País”, con una fotografía mía, publicada en tiempo de la dictadura, era un sedicioso. Fui Edil en esta Junta en el año 1971 cuando, precisamente el diario hace una campaña singularmente agresiva contra miembros del Cuerpo. Se comprobó que no era una campaña en función de la Junta, sino parte de un vasto y siniestro operativo contra la democracia: disolver las Cámaras de Senadores y Diputados; las Juntas; desplazar los Intendentes Municipales, pasando a un régimen dictatorial.”
En un momento posterior, el edil rememoró la existencia de prensas populares, como las de barrio o las ideológicas. Citó al semanario “El Sol”, del socialista Frugoni; “Justicia” y “El Popular” de los comunistas o “El Debate”, de Herrera, con una calificación memorable que efectuara para el hoy cotidiano nonagenario: “Los cretinos útiles de “El País” se prestan para cualquier maniobra, siempre que beneficie los intereses de la oligarquía”.

El inesperado bofetón aguó la celebración del diario caganchero, ubicado frente a la plaza que lo adjetiva en la city capitalina.
Un soplo de aire fresco había entrado en la Junta como para decir que la publicación de nombre equivocado no es vocera de la República, ni representa los intereses del pueblo uruguayo.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

REVISTA DEL INSTITUTO HISTÓRICO

LOS LÍMITES ENTRE URUGUAY Y ARGENTINA
Escribe Walter Ernesto Celina

LO QUE LA CIENCIA HISTÓRICA NO PUEDE DESCARTAR

El tratamiento de los asuntos históricos exige una especial ponderación para realizar un más eficiente análisis.
Así, determinadas fuentes no deben descartarse por consideraciones de orden político o ideológico, ni en función de valoraciones morales o éticas. Ellas nos pueden ubicar en las antípodas con actores de procesos recientes o alejados en el tiempo. Descartar información por anticipado equivale a destruir datos. Si la ciencia tuviere pecados, ese sería uno.
El tomo XXX de la revista del Instituto Histórico y Geográfico contiene un artículo de Edison González Lapeyre, un negociador del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay de la última dictadura, en que se trató con la República Argentina la cuestión de límites en el Río de la Plata.
Prescindir de tal testimonio supondría eliminar una pieza cuya importancia deriva de la condición de participante de quien emite la versión.
La historia debe estar preparada para superar el subjetivismo del pesquisador. En otro plano, las evaluaciones políticas siempre serán lícitas y, en mi opinión, no deben ser dejadas de lado. Con estas precisiones, voy al asunto del título.

LA CONVENCIÓN PRELIMINAR DE PAZ Y OTROS INSTRUMENTOS

Comienza señalando el comentarista que desde el surgimiento de la República Oriental del Uruguay como estado independiente quedaron reconocidos los derechos soberanos del país sobre los cursos de agua compartidos. Como consecuencia de la Convención Preliminar de Paz de 1828, las partes contratantes formalizaron el compromiso de emplear todos los medios a su alcance para que el Río de la Plata y los cursos de agua que en el desaguan se conservaran libres para su uso por los habitantes de ambas naciones ribereñas, por un tiempo prudencial, hasta su posterior ajuste.
Trae a colación una cita del historiador Pivel Devoto, efectuada en el Senado -recogida en la Historia de los límites del Río de la Plata, Islas Martín García y Timoteo Domínguez, publicada en 1973-, la que asume interés actual (1). Manifestaba el historiador compatriota que al formarse el Estado Oriental como nación independiente “lo hacía con todos los atributos propios de un pueblo soberano, sin ninguna restricción de sus derechos sobre las aguas de los ríos que delimitaban su territorio y, con especialidad, sobre el Río de la Plata”.

Cada república precisaba conocer con exactitud la extensión de su soberanía. Surgieron posiciones divergentes. Argentina sostenía la línea del “talweg” (o de profundidad). Uruguay la demarcación media.
El autor escoge algunos instrumentos centrales que jalonan los acuerdos uruguayo-argentinos, a saber: Protocolo Ramírez-Saenz Peña, de 05/I/1910; Declaración conjunta argentino-uruguaya sobre límite exterior del Río de la Plata, de 30/I/1961; Tratado de límites del Río Uruguay, de 07/IV/1961 y Protocolo de relevamiento integral del Río de la Plata, de 14/I/1964. A su juicio, constituyen el “presupuesto de otras concreciones”.

INCIDENTE EN EL MAR Y FIRMA DEL TRATADO

Anota González Lapeyre que desde un punto de vista metodológico las partes adoptaron un criterio similar al estatuido en el Artº 7º del Tratado del Río Uruguay. Los acuerdos fueron encaminándose, no obstante algunos incidentes jurisdiccionales.
Cuando al 27 de enero de 1973 las dos Cancillerías habían concordado el texto a sancionar ocurrió un nuevo hecho anómalo. Lo describe así: “... se produjo un incidente que pudo culminar con un enfrentamiento bélico, atento a que un destructor uruguayo intervino en una operación de alijo que se efectuaba en el Río de la Plata, a unos 20 kms. de Montevideo, ordenando la ocupación del buque noruego Skaustrand por una dotación de presa, lo que motivó el envío por parte de Argentina de dos buques de guerra y de cazas de combate aeronavales que estuvieron a punto de hacer fuego”.
Hubo una interrupción en el proceso de búsqueda de un acuerdo hasta que, finalmente “ante la firme voluntad del Teniente General Juan Domingo Perón”, se reanudan las entrevistas diplomáticas. Tras un breve período, el 19 de noviembre de 1973, queda suscrito el tratado binacional, en vigor.

LA LLAMADA (1)

La exploración de antecedentes cobra hoy interés. La navegabilidad de los canales tiene una inocultable relevancia comercial.
Adviértase. La empresa BOTNIA precisa transitar con su producción por el frente conducto marítimo que da la Isla Martín García.
El gobierno ha evaluado la posibilidad de dragar a un costo no menor de 80 millones de dólares dicho espacio. Argentina se desentiende de sus obligaciones en razón de un litigio no zanjado. No desea favorecer a BOTNIA, ni a Uruguay.
¿Quiénes tendrían que afrontar tamaño gasto? No parece que corresponda a los contribuyentes nacionales.
Hay una “historia vieja” que recobra vida a la luz de un problema que, tocando la economía, tiene que ver con las estrategias negociadoras del país de hoy.

domingo, 23 de noviembre de 2008

A PROPÓSITO DE UN DIRECTOR DESINFORMADO

Escribe Walter Ernesto Celina

El Director del programa oficial sobre discapacidad, Dr. Alberto Dellagatta, se ha referido en medios capitalinos y en algunos del interior, como en el caso del Diario “ACCIÓN” de la ciudad de Mercedes, del 24 próximo pasado, a los orígenes de la legislación de amparo ocupacional para personas con capacidades físicas no plenas.
Por lo que advierto, el director ha insistido en ubicar el nacimiento de las normas respectivas en la Ley Nº 16.095, de octubre de 1989, señalando que el Artº. 42 “fue el más reclamado...” por ser el de “inclusión laboral en los organismos públicos, al destinar el 4% de las vacantes...” que “empezó a cumplirse en 2005, nunca antes”.
Es posible que el director esté enterado de una parte del asunto y no de todo. Así las cosas, incurre en una omisión involuntaria por lo que no sabe. Si lo conociera, lo que no supongo, estaría contando la historia por la mitad.
¿Por qué?
La afectación de cargos vacantes en la Administración fue dispuesta originalmente para personas con discapacidades por la Ley Nº 14.106, de 14 de marzo de 1973, en su Artº 661.
Comenzó a hacerse efectiva poco después, tras su reglamentación.
La gestación ocurrió en el período democrático.
La iniciativa fue suscrita por Rodney Arismendi en la Cámara de Representantes, sobre un texto y exposición de motivos que me cupo el honor de redactar a su pedido, en solución acordada con miembros de la Organización Nacional Pro Laboral de Lisiados, ONPLI.
En un esfuerzo pocas veces visto un grupo de 20 a 30 jóvenes de ambos sexos, subían las escaleras del Palacio Legislativo para llegar al Salón de los Pasos Perdidos, a gestionar sus derechos.
La norma -que por primera vez reservó vacantes para ciudadanos con desventajas- fue tomada del proyecto radicado en Diputados, por el Senador A. Francisco Rodríguez Camusso.
El legislador, flamante senador frenteamplista, había sido Ministro de Salud Pública militando en el Partido Nacional y, valido de su autoridad, presentó la moción correspondiente en la Comisión de Presupuesto, integrada con la de Hacienda, obteniendo una aprobación sobre tablas.
Poco después, la previsión se hacía ley en el marco de las regulaciones de un presupuesto nacional.

Como Secretario de Bancada fui nexo en la labor de las dos personalidades de la izquierda, que venían de fundar el Frente Amplio y consolidar una alianza programático-electoral.
En la noche veraniega en que el Senado selló la voluminosa ley presupuestal, aquellos jóvenes quisieron aguardarme en el Bar Alcalá, a una cuadra del Palacio Legislativo, para celebrar con un refresco, el formidable éxito que habían obtenido.
Luego, muchos empezaron a ingresar a la Administración Central. La ciudadanía crecía. Había una pugna por los derechos populares.
También, poco después, la lucha por la democracia fundaba la resistencia al régimen ominoso del 27 junio de 1973, que conculcó aquel Parlamento, pisoteó las libertades esenciales y colocó un cerco de púas al país.-

REVISTA DEL INSTITUTO HISTÓRICO

UNA INSTITUCIÓN MÉDICA CASI OLVIDADA: EL PROTOMEDICATO
Escribe Walter Ernesto Celina

LA HISTORIA EN LA MEDICINA

En el tomo XXX de la revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay se accede a dos estudios bien interesantes relacionados con la medicina.
Uno corresponde a Augusto Soiza Larrosa. Se titula “Medicina y Derecho bajo la dominación española”, al que se agrega la especificación: “Un capítulo poco conocido de la historia colonial. 1724-1813”. Consta de 14 subtítulos, a los que acompañan 16 referencias de consulta.
El siguiente es una “Breve historia de la medicina en el Uruguay”, con el señalamiento de “Su evolución histórica y científica”. Corresponde a Fernando Mañé Garzón. Presenta 34 subdivisiones temáticas, con 179 citas bibliográficas.
De estos trabajos tomaré algunos elementos atinentes a los inicios de la disciplina médica y a lo que se denominara el “Real protomedicato del Río de la Plata”.

ANTECEDENTES A CONSIDERAR

Lo primero a señalar es que existió una medicina prehispánica, basada en métodos empíricos. Alcanzó jalones, hoy casi ignorados. Así la civilización mexicana clasificó múltiples enfermedades y aplicó técnicas complejas como las del bisturí de obsidiana (piedra volcánica vítrea), suturas con cabellos humanos, trepanaciones craneanas, incrustaciones dentales, etc.
El Códice Badiano (1552) informa de las prácticas médicas existentes en México, donde estaba muy generalizado el uso de hierbas medicinales.
¿Y el protomedicato qué era? Ni más ni menos que la institución sanitaria española, extrapolada a los territorios conquistados. Se trataba de un consejo, con atribuciones para discernir autorización o título para tratar enfermos. Regulaba, asimismo, lo concerniente a boticas, hospitales; entendía en el uso de aguas y disponía cuarentenas en casos de epidemias.
La cátedra de medicina se instituyó en la Universidad de México en 1578. Antes, en 1503, en Santo Domingo, Ovando creó el primer hospital. Cortés lo hizo en México en 1521, país donde funcionó, desde 1567, el primer nosocomio para enfermos mentales.

LA MEDICINA EN EL RÍO DE LA PLATA

Augusto Soiza Larrosa recuerda que “en el último cuarto del siglo XVIII se estableció el Real Protomedicato del Río de la Plata encarando de alguna manera, por vez primera, el control del caótico ejercicio de la medicina, cirugía y profesiones anexas, y los problemas de la salud pública del virreinato.” Señala el investigador que hasta 1779, en que el Virrey Juan José Vértiz promueve la reglamentación, “no existía contralor alguno”. El primer protomédico fue Miguel Gorman. “Vino como médico mayor de la expedición de Cevallos... Podía nombrar a sus delegados o Tenientes Protomédicos en ciudades o villas”, con facultades para actuar “extirpando a los curanderos”, tal cual decía el decreto. Fue dado en Buenos Aires el 1ro. de febrero de 1779. El oficio al gobernador de Montevideo está fechado el 16 de noviembre de 1780. Allí consta que Gorman, además de protomédico, fue investido como “Alcalde Menor de todos los respectivos profesores”, o sea, de médicos y cirujanos. El 16 de octubre de 1806 se nombra cirujano protomédico a Cristóbal Martín de Montúfar, de notoriedad en los anales de la disciplina por dos hechos:
A) Peritaje de un cráneo encontrado en una isleta del arroyo Sauce y
B) Por un informe atinente al ejercicio ilegal de la profesión por Adrián Castro. Una parte del documento aportado por Soiza Larrosa rescata términos del pronunciamiento. Formula la acusación de “administración de remedios mayores sin título alguno” y de proceder sin “ suficientes principios”.

MOJONES Y REFERENTES

En su enjundiosa reseña Fernando Mañé Garzón capitula los diversos períodos de la evolución del disciplinamiento médico. Destaca una etapa “fuera de nuestro territorio que, directa o indirectamente, lo condiciona”. Es la que transcurre “entre el descubrimiento del Río de la Plata y la fundación de la Universidad de Córdoba... regida por la Compañía de Jesús”, hasta su expulsión en 1767.
Anota la presencia de tres personalidades sobresalientes:
Pedro Montenegro ((1635-1728) quien dejó un tratado que circuló en copias por el virreinato. Una de ellas existe en la Biblioteca de la Facultad de Medicina.
Segismundo Asperger (1687-1780), quien dejó escritos cortos sobre propiedades terapéuticas de un sin fin de las plantas.
Tomas Falkner (1707-1784), “primer médico de formación académica que se radicó entre nosotros. Cursó estudios en Oxford siendo alumno de (Isaac) Newton". En 1773 publicó en Inglaterra una de las primeras descripciones de los territorios platenses.

INTERREGNO COLONIAL

Mañé Garzón no subestima “el corto período de la medicina en Colonia del Sacramento, fundada en 1680, bajo el dominio portugués”. Puntualiza que “allí se construye el primer hospital, incluido en el recinto fortificado” en el que ejercieron varios médicos militares.
Amplía datos, indicando que en 1730 -tras la fundación de Montevideo en 1724-, “se radica el primer médico” llamado Diego Francisco Mario. Más adelante puntualizará que al crearse el Protomedicato del Río de la Plata, en 1779, se independiza la asistencia médica del Protomedicato del Perú, con sede en Buenos Aires. Vendrán así otros médicos, por constituir Montevideo puerto comercial, plaza fuerte y estación naval.
De la época queda la historia clínica del gobernador local José Joaquín de Viana (1716-1760) y noticias de la primera epidemia que asoló un reducto de esclavos, en la desembocadura del arroyo Miguelete.
Rememora que en 1782 surge “la Academia de Medicina de Montevideo, de la cual sólo nos ha llegado el discurso inaugural que pronunció Miguel Gorman”. Subraya de este período fermental la fundación -con elementos civiles-, en 1775, de la Hermandad de San José y Caridad, destinada a proteger enfermos y desvalidos. El Hospital de Caridad, luego Maciel, se establecerá en 1788.
Apenas he tocado puntos mínimos de estas dos importantes contribuciones divulgadas por una excelente revista histórica.

viernes, 14 de noviembre de 2008

REVISTA DEL INSTITUTO HISTÓRICO

RICARDO DETOMASI: MÁRTIR DE LA AVIACIÓN NACIONAL
Escribe Walter Ernesto Celina

EL SUEÑO DE VOLAR

El tomo XXX de la revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay contiene un artículo de Juan Maruri relativo al “Nacimiento y desarrollo de la aviación en el Uruguay”.
El estudio aborda importantes antecedentes, en los que surge la simbiosis que estimuló la formación de los pioneros de la aeronáutica en las orillas del Plata.
Me detendré en los datos que aporta sobre Ricardo Detomasi, el aviador mercedario que quebró sus alas en San José, en el año 1915.
Diré antes que los hombres tuvieron desde siempre el sueño de alcanzar las estrellas, como forma de desentrañar lo que se ofrecía como un verdadero enigma. Como parte de esa aspiración quisieron, también, alcanzar las cualidades de desplazamiento de las aves voladoras.
A comienzos del siglo XVI Leonardo da Vinci estudió la evolución de los pájaros en el aire, la estructura anatómica de algunas especies y, finalmente, proyectó aparatos para surcar el espacio atmosférico.
Antes aún, Roger Bacon (1214-1294) había descubierto que el aire podía soportar estructuras de ingeniería, del mismo modo que el agua mantiene a flote un barco, en condiciones dadas.
Correspondió al brasileño Alberto Santos Dumont (1873-1932) el diseño y construcción de dirigibles. Intenta el primer ascenso en globo en 1897, en París. Meses después, lanza con éxito un modelo cilíndrico. En 1901 fue premiado por hacer volar un dirigible de 20 mts. de largo propulsado por motor a gasolina. En 1909 construyó un monoplano.
Un primer vuelo exitoso había sido cumplido en 1903, en Carolina del Norte, Estados Unidos, por los hermanos Orville y Wilbur Wright. Duró apenas 12 segundos, se deslizó por el aire 36 mts., a una altura de 3 mts., con una velocidad de 48 km./h.

PIONEROS EN EL RÍO DE LA PLATA

Juan Maruri, en su trabajo para la publicación histórica, señala que una serie de acontecimientos aeronáuticos que se dieron en el Plata durante 1912 generaron un inusitado interés. De tales circunstancias vendría a procesarse el nacimiento de la aviación nacional.
El domingo 1ro. de diciembre de 1912 Montevideo “se vio sacudida por el sobrevuelo en la ciudad de un aeroplano que apareció por el oeste” procedente de Buenos Aires. Aterrizó en un campo militar que estaba ubicado en Camino Carrasco y Cambay. Lo pilotaba “el aviador y conscripto del Ejército Argentino Pablo Teodoro Fels, nacido en Conchillas, Colonia, Uruguay”. Y agrega: “Esta hazaña sin precedentes, fue en su momento récord mundial de vuelo sobre el agua...”.
Cita luego los “los ensayos y tentativas en Montevideo de Enrique Martínez Velazco y de los hermanos Escofet, mediante un biplano de construcción artesanal, en agosto de 1910”. Rememora los vuelos a Europa, en 1910, de Mario García Cames, primer aviador nacional; los del francés Armand Prévost, de los días 7 y 8 de diciembre de 1910, en el monoplano Bleriot, que operaba desde el Hipódromo de Paysandú; las prácticas -próximo a Santiago Vázquez- de Francisco Bonilla, en abril de 1912, con un monoplano de su invención; la graduación en Aviano, Italia, de Atilio Frigerio, así como las demostraciones y viajes del italiano Bartolomeo Catánneo, durante 1910, 11 y 12.
Ángel Adami tripuló el 16 de julio de 1905, como periodista de la revista argentina Caras y Caretas, el globo O Portugal, haciéndolo con Arturo P. Visca. El ascenso duró 35 minutos y las primeras fotos aéreas de Uruguay fueron captadas en ese momento. Adami fue fundador del Aéreo Club.

SEMBLANZA DE RICARDO DETOMASI

Esta es la semblanza que el investigador Maruri realiza sobre el célebre aeronauta chaná:
“Ricardo Detomasi, primer mártir de la aviación nacional, nació en Mercedes, Departamento de Soriano. A los 18 años, en 1911, marchó a Buenos Aires, donde atraído y seducido por la naciente conquista del aire, en 1914 decidió hacerse aviador en la escuela de San Fernando, que dirigía el instructor francés Marcel Paillette. Aprendió a volar en un biplano tipo Farman, con el cual rindió examen el 28 de mayo de 1914, obteniendo el brevet Nº 43 del Aéreo Club Argentino, constituyéndose en el tercer aviador uruguayo.
Su vida aeronáutica continuó en ese año de 1914 como 2do. Instructor de aquella Escuela de San Fernando, transformando a sus alumnos en aviadores, hoy considerados precursores de la aeronáutica argentina.
Pero Detomasi no era hombre de atarse mucho tiempo a un mismo sitio. Además, su intrepidez y arrojo, lo llevó a principios de 1915, a conseguir un monoplano Bleriot, un poco más reforzado que los comunes, con el que se largó a realizar maniobras acrobáticas, en aquellos primeros tiempos para este tipo de ejercicios aéreos. Debutó el 28 de marzo de 1915 en el estadio de la Sociedad Sportiva de Palermo, en Buenos Aires, con singular éxito.
De allí pasó a Montevideo, desde donde -luego de varias logradas exhibiciones- comenzó una gira por los Departamentos de Canelones y San José, hasta el fatídico domingo 20 de junio de 1915, en el que pierde la vida al accidentarse en la ciudad de San José durante un festival aéreo. Al salir de una caída de cola, en la que se le plegó el ala izquierda, entró en un vertiginoso tirabuzón hasta el suelo. Falleció a los 24 años y medio. Con él la aviación nacional tuvo la primera víctima.”

REVISTA DEL INSTITUTO HISTÓRICO

EMIGRADOS ARGENTINOS EN SUELO DE SORIANO
Escribe Walter Ernesto Celina

Como he tenido oportunidad de señalar en su momento, el Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay ha publicado el tomo XXX de su revista, con importantes trabajos de investigación.
Cuando las relaciones uruguayo-argentinas padecen un inusitado e indeseable deterioro, cobra relevancia la indagación aportada por el distinguido profesor mercedario Manuel Santos Pírez, cuyos sólidos conocimientos en la ciencia histórica son conocidos.

Me permitiré, antes de entrar al comentario, una digresión. Con Manuel hemos sido compañeros juveniles y, de alguna manera, seguimos siéndolo aunque no ya por esa cualidad etaria y, más bien sí, por mantener firmes raíces en el mismo barrio. Él como locatario; yo como visitante...
Con motivo de ocupar en la entidad el sillón 30, Isidoro de María, en calidad de miembro de número, Santos Pírez expuso un trabajo original, tan actual como permanente. Se relaciona con un núcleo de personalidades argentinas que, emigrando a través del Plata o del Río Uruguay, se radican en Mercedes (Soriano) en el período 1830-1840.
Cita y aporta interesantísimos datos, respecto de estas figuras: Gral. Juan Lavalle González, Dr. Vicente López y Planes, José Mármol Zavaleta, Cnel. José Valentín Olavaría Rodríguez Peña, Pbro. Dr. Luis José de la Peña y Rivademar, Bernardino de la Trinidad González Rivadavia y Rivadavia, Cnel. Isidoro Ramón José Suárez Merlo, Cnel. Niceto Vega Lalinde, Cnel. José María Vilela Navarijo, Pbro. Dr. Juan Manuel Fernández de Agüero, Dr. José Valentín Alsina Ruano, Pedro Roberto Álzaga Somellera, Tte. Cnel. Miguel de los Santos Cajarville Miguens, Dr. Salvador María del Carril y de la Roza, Cnel. Martiniano Vicente Chilavert, Luis León Domínguez López, José Esteban Antonio Echeverría Espinosa y Nicanor Fabián José de Elía Álzaga.
Casi al azar, ante el infrecuente acopio biográfico que detalla el investigador, me detendré en algunos nombres y elementos de la monografía.

GRAL. JUAN LAVALLE GONZÁLEZ

Primo quinto de Juan Manuel de Rosas había nacido en Buenos Aires el 17.10.1757. Integró el Ejército de los Andes comandado por el Gral. José de San Martín. Participó en las campañas libertadoras de Chile y Perú. Con Simón Bolívar lo hizo en Colombia y Ecuador. Intervino en la guerra contra Brasil, siendo ascendido a general por su actuación en la batalla de Ituzaingó, en 1827. Derrotó y sustituyó al gobernador de Buenos Aires Cnel. Manuel Dorrego, en 1828, a quien hizo fusilar. Por espacio de 10 años se radicó en Ombúes de Lavalle -dándole denominación a la localidad-, en el departamento de Colonia. Estuvo en Villa Soriano, registrándose su presencia en 1831. Con la protección de Fructuoso Rivera pasó a Mercedes, desde donde orientó preparativos de invasión a la Argentina. Apoyó a Rivera en su levantamiento contra Oribe, en 1836. En 1838 figura en Mercedes como padrino de un hijo de otro emigrado, el Cnel. José de Olavaria. Su esposa mantiene correspondencia desde Mercedes, en 1839, con la familia Young-Stirling. Murió en Jujuy el 09.10.1841.

DR. VICENTE LÓPEZ Y PLANES

Nació en Buenos Aires el 03.05.1785. Se graduó de abogado en la Universidad de Chuquisaca (en Sucre, Bolivia). Vale recordar que este instituto formó en las ideas liberales, acogidas por numerosos intelectuales que propiciaron el movimiento emancipador latinoamericano.
En 1808 compuso el Triunfo Argentino, en que cantó la derrota de los invasores ingleses. Militó en la Revolución de Mayo y ocupó la secretaría de la Asamblea Constituyente de 1813, en la que era diputado.
Recuerda Santos Pírez que su nombre está indisolublemente ligado a la letra del Himno Nacional Argentino. El investigador precisa que el 10.01.1979, Alfredo Sáez Santos, corresponsal de El Telégrafo, de Paysandú, reveló que la primera copia manuscrita de dicho himno fue hallada en Mercedes.
López y Planes fue presidente provisional en su país en 1827. Tras el fusilamiento de Dorrego, entró con su familia en la Banda Oriental, instalándose en Mercedes. Miguel Gregorio Planes, primo suyo, era entonces comandante militar en Soriano.
Perteneció a la Logia Lautaro, masónica. Su cántico, denominado Canto al Trabajo, fue adoptado como uno de los emblemas de la corporación secreta argentina. Su vida expiró a los 71 años, en Buenos Aires.

JOSÉ MÁRMOL ZAVALETA

Cursaba estudios de derecho cuando es encarcelado en 1828. Tenía 20 años y pertenecía al Partido Unitario. Falleció a los 52 años, siendo Director de la Biblioteca Nacional.
Parte de su exilio lo cumplió en Brasil, a la vez que tuvo pasajes por Mercedes y Montevideo.
Hacia 1841 reside en la Coqueta del Hum. De entonces es este poema que rescata el Prof. Manuel Santos Pírez, intitulado Una tarde en el Dacá, el mítico arroyo tributario del Río Negro, en cuya espesura silvestre el Barón de Mauá construyera su fortificado castillo, una de las referencias patrimoniales costeras del Uruguay.
Estos son sus primeros versos, de una tirada de 126: “De una ligera barquilla/ la sutil y leve quilla/ presta va/ deslizándose en la fina/ superficie cristalina/ del Dacá...”
El poeta, por testimonios verbales, habría participado de tertulias en la casa de la familia Albín, cuya ubicación correspondería a la esquina suroeste en que hoy interseccionan las calles Castro y Careaga y 18 de Julio.

PBRO. DR. LUIS JOSÉ DE LA PEÑA Y RIVADEMAR

Su vida se extendió de 1795 hasta 1871. Nació y murió en Buenos Aires. Se licenció en la Universidad de Córdoba, en 1818.
Desempeñó tareas eclesiales en Mercedes. Diseñó las escuelas de moral y doctrina cristianas en su trabajo Memoria, aprobado oportunamente por el Vicario Apostólico Dámaso A. Larrañaga.
Fundó la Escuela Montevideo, que ocupara el predio en que ahora levanta su sede la Intendencia Municipal de Soriano. En el gobierno de Oribe fue desterrado a Santa Catarina (Brasil) a consecuencia de su relacionamiento con Rivera.
Se inició como masón en Montevideo, alcanzando el Grado 33 (máximo) de la logia. Integró, asimismo, la Gran Oriente de la Confederación Argentina.
Apunta Santos Pírez, como elemento curioso, la existencia de dos árboles que hacen a la evocación del personaje: Uno, la palmera de De la Peña, que estuvo emplazada en la céntrica Plaza Independencia y, dos, el aguaribay, aún existente en la que fuera calle Uruguay (después Brasil y luego Dr. Mario Cassinoni), entre Roosevelt y Castro y Careaga. Sobre la majestuosa imagen natural, recuesta su casona el connotado plástico Fernando Cabezudo.

BERNARDINO GONZÁLEZ RIVADAVIA

Nace el 20.05.1780 en Buenos Aires. Muere en Cádiz (España) el 02.09.1845.
Peleó en 1807 contra la huestes invasoras inglesas. Adhirió a la Revolución de Mayo de 1810. Alternó tareas como gobernante y diplomático en Europa, resultando primer presidente argentino, en el lapso 1826-27. Previo pasaje por Colonia, llega a Mercedes en 1835. Formalizó explotaciones agrícolas e introdujo a Uruguay los primeros colmenares. Trajo a su estancia de Rincón de San Ginés, en Soriano, cabras del Tibet.
Un documento encontrado por el pesquisador mercedario lo ubica en el año 1835 en un juicio contra los herederos de Francisco Martínez de Haedo, por un campo en Rincón de Rivadavia.
El gobierno de Oribe lo expulsa en 1836, partiendo al Brasil, donde permanece hasta 1844. Un año después muere en España.
Su nieto, Carlos Rivadavia Benítez, fallece en Mercedes en 1907, siendo sus restos alojados en la necrópolis local. Su bisnieto, Juan Carlos Rivadavia Stokes, también en 1907, rinde prueba de ingreso al Instituto Uruguay (luego Liceo Departamental), no alcanzando aprobación en el examen escrito.

CONCLUSIÓN

Finalizando esta pequeña muestra, cabe establecer:
1.- El alto mérito del Instituto y Geográfico del Uruguay por reunir en su seno a una pléyade de trabajadores culturales que indagan en las raíces frescas de nuestro pasado y descubren entrelazamientos sociales y políticos importantes.
2.- La magnífica contribución del académico Prof. Manuel Santos Pírez. De su enjundiosa exploración de la década 1830-40, apenas he rescatado limitados pasajes.
3.- Ellos permiten ver hombres, familias y circunstancias que fueron entretejiendo parte de la sociabilidad argentino-uruguaya en el espacio litoraleño de Soriano.
Así se fue induciendo la cultura de amistad de nuestros pueblos.

martes, 11 de noviembre de 2008

ANTONIO LARRETA, EMBAJADOR DE LA CULTURA URUGUAYA

Escribe Walter Ernesto Celina

Hace unas semanas, caminando por el Centro de Montevideo, mi amigo el Procurador Julio Salgado Majul sugirió llegar al Café Metro. Nuestra mesa daba a la vieja calle Cuareim, renominada Zelmar Michelini, mártir de la libertad.
Estábamos evocando tiempos idos, por frente a la ochava del que fuera Cine Metro, ahora convertido en teatro.
-Mira quien pasa, me dice Julio.
Advierto que es el insigne Antonio Taco Larreta. Levanto la mano saludándolo. Replica con su característica amabilidad.
Un instante después entra al local dirigiéndose al sector de la calle San José, entre los ademanes cordiales de otros asistentes.
Conversa con interés con la dama que le aguardaba. Era la gran actriz Beatriz Massons.
El mozo intermedia y nos hace saber que Don Taco, en minutos, vendrá a nuestra mesa.
Un verdadero honor. Una circunstancia fortuita. El placer de estrechar su mano, el recuerdo de una de sus visitas a Mercedes, circunstancia registrada por un comentario periodístico que me correspondiera efectuar varios años después..., sonrisas y despedida fraterna.

Días después, Antonio Taco Larreta partía para Estados Unidos. Lo hacía con su colega Beatriz Massons, conjuntándose además con Susana Groisman y Stefanie Neukirch.
Estas trabajarían sobre Delmira Agustini.
El gran personaje de la cultura nacional y la experimentada Beatriz “trazaron un periplo por la más alta poesía de nuestra lengua, y por otra, que no lo es”, tal cual lo apunta otro exitoso en Estados Unidos: Don Elbio Rodríguez Barilari.
¿Qué programa pusieron a punto? Manifiesta el autor de Lincolniana -la pieza llevada a las tablas en el Goodman Theatre-: “...Empezaron por el bíblico Cantar de los Cantares e hicieron escala en nuestros queridos clásicos griegos antes de abordar el verso español”. Y agrega: “Ahí no podían faltar los dos: Santa Teresa y San Juan. No estuvieron ausentes ni Góngora ni su archirival, el modernísimo Quevedo. De los nuestros, idea Vilariño, Neruda, Benedetti.
La formidable inteligencia actoral de Taco Larreta tuvo su parangón en dos o tres historias de Jorge Luis Borges.”
Y concluye el comentarista con estas justas imágenes: “Si Taco es como un compositor que nos redescubre a Beethoven (o a Cervantes) desde su instrumento, Beatriz Massons es más como un instrumento puro, un formidable Stradivarius.”

Con Larreta y los queridos artistas que asumieron desafíos en las exigentes salas de Nueva York y Chicago, Uruguay pone en evidencia su preciosa tradición cultural.
Algo que es obligatorio preservar y por la que muchos compatriotas trabajan en silencio, ahincadamente.
Antonio Larreta es su embajador señero.


jueves, 6 de noviembre de 2008

DESPELLEJANDO Y DESCARNANDO HASTA EL HUESO

Escribe Walter Ernesto Celina

Antes de formalizar la presentación de este tema había tenido oportunidad de escuchar reflexiones del director de Factum, Oscar Bottinelli, quien con su acostumbrada puntería había esbozado algunos de los problemas y consecuencias que, eventualmente, podría generar el actual planteo reeleccionista, promovido desde núcleos afines al Presidente Tabaré Vázquez.

Me aprestaba a escribir sobre el asunto cuando me encuentro con la columna periodística del legislador frenteamplista Eleuterio Fernández Huidobro (1), quien bajo el título seco de “La reelección”, entró sin ambages en la materia, con una pieza que, entre lo que dice y lo que deja caer, conmociona el escenario político.

Trataré de seguir, paso a paso, su análisis, apoyándome de modo textual en sus enfoques.
1.- Como primera cosa puntualiza que “...fue lanzada, con fuerte apoyo gubernamental, la campaña para la recolección de firmas rumbo a una reforma constitucional que habilite la reelección” presidencial.
2.- Anota que tratará “ahincadamente” de “entender lo que está pasando”, dejando constancia que por ahora hará “caso omiso a las apasionadas y apasionantes discusiones jurídico-constitucionales que sobrevendrán”.
3.- Si la iniciativa contara con el apoyo de Vázquez “como parece obvio a esta altura”, el Frente Amplio concurrirá “forzosamente y por lo menos con dos candidatos a la Presidencia de la República: el que resulte electo en las internas de junio y Tabaré. Y puntualiza, presionando el bisturí: “Incluso uno podría ser reeleccionista y el otro no.”
4.- “...No se podrá alegar aquello del “candidato único.”
5.- Semejante paquete “lo debe tratar el plenario del Frente a realizarse el 6 de diciembre y el Congreso de la semana después”. Aunque ya debería haberse considerado “en algún lado”.
6.- Seguidamente, examina una matemática que hubieran querido para sí quienes recolectan firmas para dejar sin efecto la Ley de Caducidad. Estos son sus números: “Con mil personas juntando firmas a razón de 10 por persona y por día, en 40 podrían recogerse unas 400.000 mil pero, como bastan 250.000, alcanza con juntar 150 o 200 mil para presentarse con ellas al Plenario y al Congreso de diciembre y solicitar en su nombre ciertas resoluciones.” E insiste: “O, por lo menos, (para) poder plantearlas.”... Y aclara, para cualquier descuidado: “Es como una “elección interna” al revés: los “votos” se juntan antes.”!!!
7.- Comenta que el argumento de no ir a las elecciones internas por el peligro de la polarización “quedó aniquilado o, por lo menos, flagrantemente desoído”. El asunto pasó a la masa, en forma directa y sin consulta, por dos decisiones “muchísimo más importantes: la reforma de la Constitución y una candidatura presidencial”. El FA “no cortó ni pinchó” pero, se verá obligado ante el “hecho consumado”.
8.- No elude una conclusión: “Es probable que esté naciendo una nueva fuerza política, el Vazquismo”, que busca su bautismo y la presidencia. “Por ahora, con “un solo punto programático”. Y sentencia: “Lo de la unidad, y muy especial lo del consenso, también van quedando averiados”.
9.- Sacude el talero: “Y la militancia, discutiendo programa y candidaturas en los comités de base, desairada cuando no desubicada, como Adán en el Día de la Madre”...
10.- ¿Qué se desata?: “...Este tormentoso camino arriesga abrir puertas para otras recolecciones de firmas, otras reformas constitucionales... y dos o tres campañas electorales frenteamplistas autónomas y polarizantes. Cada una en pos de su propio candidato. Y remata el concepto: “Éramos pocos y parió la abuela.”
11.- Continúa, ejemplificando: “Otra reforma para eliminar de la Constitución los agregados hechos en 1996, volviendo al viejo sistema sin balotaje y a la posibilidad de varias candidaturas presidenciales acumulativas por lema...”, “como antes, precisa, hasta salteándose -quienes así lo quieran- la elección interna de junio.”
12.- Y rebobina: “...El Frente Amplio podría ir a las próximas elecciones con más de 2 candidatos y más de 2 reformas constitucionales. Basta con juntar firmas.”
13.- Va haciendo la síntesis de su examen: “Las puertas que se abrieron el lunes están abiertas sobre un panorama totalmente nuevo... Da... para sospechar que estamos ante un momento crucial...” Prosigue líneas más adelante aludiendo a “las viejas formas orgánicas que no contienen ni pueden expresar” la actualidad del movimiento y que “son superadas y traspasadas, a conciencia, o sin ella, por realidades multitudinarias...”
14.- Remata su análisis estableciendo que no ha tenido “más remedio” que apelar a una incursión “febril” ante la toma de firmas reeleccionistas, lo que por la inminencia del congreso partidario y las elecciones nacionales, opera como “una bomba política de fragmentación”.
15.- No obstante declara que no sabe si las consecuencias de este suceso político serán “buenas o malas”, “convenientes o inconvenientes”. Y añade: “No podemos ignorar su existencia; ni hacernos los chanchos rengos”.
16.- Y suelta, finalmente, su fiera: Los frenteamplistas y la oposición “necesitamos saber qué piensa el compañero Presidente. Aunque más no fuera porque no nos gusta hacernos los perros putos”.

(1): Senador y escritor. Nota del 30.10.2008
.

DE BUENOS Y VILLANOS

Escribe Walter Ernesto Celina

Hace poco pareció que el mundo se venía abajo como consecuencia de irregularidades comprobadas en la Aduana. Recayeron determinadas sentencias judiciales.
¡Escándalo debería haber si el delito no fuera perseguido!
Se reconoce que la organización aduanera nacional tiene falencias y que debe mejorar su estructura y funcionamiento.
En un exceso de imaginación, al Sr. Ricardo Prato, flamante director de la repartición -adscripta al Ministerio de Economía y Finanzas-, se le presentó casi como al intocable Eliot Ness, el mítico personaje que inmortalizara para el cine el director Brian di Palma. Una caracterización totalmente improcedente.
En paralelo, y a contrapelo de los comentarios mediáticos, ocurrían hechos a destacar, como los siguientes:
1.- El director saliente, Sr. Luis Salvo, recordó que en 3 años la recaudación de la dependencia aumentó de 793 millones de dólares a 1.800 millones. Las incautaciones, que eran del orden de los 2 a 3 millones de dólares, ascendieron a 28 millones. Especificó, asimismo, que a nivel internacional, mejoró la visión que se tenía del organismo de contralor de mercaderías.
2.- El Sr. William Bordachar, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Aduana, tras una reunión celebrada con el actual director, manifestó que los delegados del personal serán convocados para integrar grupos de trabajo que analizarán reformas en el sistema operacional del instituto.
Indicó la gremial que abogaba por la rápida realización de concursos para el ingreso de personal, existiendo respuesta favorable del jerarca.
3.- A principios del mes de julio, el ex Secretario de Estado en Economía y Finanzas, Cr. Danilo Astori, nombró una comisión de personas con sólidos antecedentes personales para examinar denuncias que pudieran existir sobre corrupción en la Aduana.
A fines de octubre pudo saberse que sólo se habrían anotado una decena de denuncias de importancia relativa, sin que en ellas figure ninguna vinculada a mafias de narcotraficantes, ni de algún tipo de asociación delictiva de funcionarios.
Así las cosas, la historia de villanos y superhéroes tiene ahora un registro bien distinto al que atronó el ambiente. Resulta más real.

Una Aduana fuerte será aquella de tenga objetivos definidos y una gestión transparente, apuntalada por un gran elenco de funcionarios profesionalizados. Ello requerirá formalizar una verdadera carrera administrativa, vale decir, la mejor fórmula para que “el funcionario exista para la función y no la función para el funcionario”, tal cual exige la Constitución.
Es preciso conferir responsabilidades y derechos a los mejores. Y, por consecuencia, reducir la anarquía que en los escalafones introducen los cargos de “particular confianza” y toda la imaginería de los contratos temporales, de efectos distorsionantes, aseguradores de mayores ineficiencias y burocracia.
Será una manera de beneficiar al país.
En la Aduana y en cualquier sector de la administración del Estado.

.

domingo, 2 de noviembre de 2008

LOS BUENOS VIENTOS DE ROCHA

Escribe Walter Ernesto Celina

ENERGÍA LIMPIA, NO PELIGROSA

Los más diversos países del mundo, forzados por los precios exorbitantes del petróleo, como por su alto poder contaminante, han comenzado a mirar con interés el desarrollo de energías alternativas, en especial, las caracterizadas como renovables.
Uruguay empieza a dar signos de atención por su utilización.
Rocha ha puesto en funcionamiento un parque eólico. Se trata del primer emprendimiento en su modalidad y es producto de una inversión extranjera.
Además de los aspectos informativos -que hacen al número de los molinos instalados y su capacidad de producción-, son varios los asuntos que rondan la noticia, lo que resulta oportuno examinar, como para activar un debate necesario.
Se estima que es un recurso natural cualquier forma de materia o energía que exista de modo originario y pueda ser empleada por el hombre. Clasificados por su durabilidad, se dividen en renovables y no renovables. Estos últimos, como se comprende, tienden a su agotamiento. El petróleo es un caso típico. Algunos de los renovables dependen, en cuanto a disponibilidad, de cómo y cuánto se utilicen y de otros factores. Es la situación de los embalses, de las áreas forestadas, etc. No renovables son los mineros (carbón, gas o combustible negro, al igual que los yacimientos de oro, plata, níquel, diamantes), cuya existencia es limitada o finita.
La energía solar es renovable, lo mismo que la eólica, que es su derivada. Ello por cuanto el viento resulta de un calentamiento diferencial entre el aire y las irregularidades del relieve terrestre.
La energía eólica se empleó en la antigüedad para el desplazamiento de los barcos a vela y, más adelante, en los molinos.

LOS MOLINOS DE ROCHA

En Rocha funciona ya un parque de molinos, en versión de tecnología holandesa.
Un inversor argentino, que ha movilizado unos 120 millones de dólares en emprendimientos agrícolas y ganaderos -aunque opera en áreas del petróleo-, puso en marcha este sistema de molinos.
Se trata de 12 columnas con aspas, de 40 metros de alto, mas otras 4, de 70 metros, todas ubicadas en la granja Nuevo Manantial, cercana a la ciudad de Castillos. El viento oceánico y el que se origina en una de las lagunas de la zona, activan los dispositivos de los que resulta electricidad limpia.
Es una empresa pionera. Rocha se adelanta a la misma UTE y a la Universidad de la República, que no han concluido sus respectivos proyectos. Aplicando recursos de biomasa otras iniciativas se encuentran en curso de realización en varios Departamentos. Pero nace un diferencial importante en favor de la generación eléctrica que utiliza los flujos de aire del Océano Atlántico.
De momento, los molinos proporcionan a UTE 6 MW, cantidad suficiente para abastecer las necesidades de las ciudades de Rocha y Castillos. El potencial del conjunto es mucho mayor.

INVERSIONES ¿CUÁLES?

El Intendente de Rocha, Sr. Artigas Barrios, hizo una distinción pertinente: “A las inversiones no cabe definirlas a partir de si son nacionales o extranjeras; son buenas o malas”. Y, sin duda, esta es buena. Utiliza un recurso renovable (el viento). No es contaminante Y deberá resultar, relativamente, económica.
En cuanto a los inversores, en la situación vista, el capitalista trabaja en áreas diversificadas de interés. Otra cosa podría suceder si se dejaran entrar al país caballos de Troya con el pretexto de impulsar actividades de explotación industrial de recursos, cual serían ciertas compañías mineras, por ejemplo, cuyas labores provocan alteraciones graves del medio ambiente.
Discutible en el campo académico siguen siendo las usinas de energía nuclear, legislativamente prohibidas en Uruguay.
Los elementos bosquejados dan idea de la importancia de una reflexión profunda en la materia.
En tanto, digamos: ¡Qué los buenos vientos sigan soplando desde la tierra amiga de Rocha!

.

jueves, 30 de octubre de 2008

INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DEL URUGUAY

NOVEDAD ACADÉMICA
Escribe Walter Ernesto Celina

Acaba de ser puesta en circulación la revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, dirigida por el especialista Aníbal Barrios Pintos. Se trata del tomo XXX, conformado por 336 páginas que comprenden trabajos de indudable interés.

A vuelo de pájaro, sin perjuicio de analizar en posteriores notas pasajes de algunas contribuciones, véanse algunos de los estudios:
El urbanismo en el Uruguay, de César Loustau; Medicina y derecho bajo la dominación española. Un capítulo poco conocido de la historia colonial (1724-1813), de Augusto Soiza Larrosa; Breve historia de la medicina en el Uruguay. Su evolución histórica y científica, de Fernando Mañé Garzón; Nacimiento y desarrollo de la aviación civil del Uruguay, de Juan Maruri; Historia de los límites con la República Argentina, de Edison González Lapeyre; Emigrados argentinos en Mercedes en las décadas de 1830 y 1840, de Manuel Santos Pírez; Pronóstico para la futura historia de la educación nacional. Un aporte para el debate sobre la educación, de Ernesto Daragnés Rodero. Entregas póstumas de Juan Villegas S.J. y Fernando Asuncao. Contiene, asimismo, informaciones varias de la entidad y alocuciones in memoriam de Olaf Blixen, Jorge Chebataroff y Juan José Arteaga.

La comisión directiva del centro de investigación será presidida hasta 2010 por Olaf Blixen, acompañado por Aníbal Barrios Pintos, Héctor Patiño, Alberto del Pino, Ivho Acuña, José J. Figuiera, Fernando Mañé Garzón, Augusto Soiza, Enrique Mena Segarra y Walter Gulla.
Es de destacar que esta institución posee una trayectoria poco común. Fue creada el 25 de mayo de 1843 por idea de Andrés Lamas y Teodoro Miguel Vilardebó, gozando entonces de protección mediante decreto gubernamental. Por ley sancionada el 21 de junio de 1916 -promulgada el día 27 siguiente-, contó con el patrocinio del Estado. Dos formas de estímulo a su gestión.
Acompañaron a Lamas y Vilardebó individuos destacados como Fermín Ferreira, Bartolomé Mitre, Santiago Vázquez, Cándido Joanicó, Melchor Pacheco y Obes, Manuel Herrera y Obes y otros. Sus dos primeros miembros de honor fueron el Gral. José de San Martín y Bernardino Rivadavia.

El instituto funciona en la calle Río Negro Nº 1495 Ap. 202 (CP 11.100), tras el cese del comodato que le permitiera usufructuar de un espacio público en la Galería Caubarrére, en Montevideo. Su correo electrónico es: histogeo@adinet.com.uy
Se sostiene con la exclusiva contribución de asociados y colaboradores. En un esfuerzo digno de mención, el centro de investigación autofinancia la publicación en que vierten conocimientos analistas e intelectuales de solvencia.

ADEOM-IMM, FIN DE UNA PERIPECIA

Escribe Walter Ernesto Celina

Nadie, pensando razonablemente, pudo sospechar allá, en medio de la crisis de económica y financiera de 2002, que el diferendo que estallara entre el gremio municipal montevideano y las autoridades del gobierno departamental, pudieran arrastrarse hasta el 2008. Así fue hasta hace menos de una semana, en que se pudieron zanjar las diferencias y adoptar una fórmula conciliatoria.
He observado el curso de los acontecimientos político-gremiales como ciudadano residente en Montevideo, no ligado en la actualidad a ninguno de los actores.

Del pasado puedo recordar, con claridad, cuando el gobierno blanco del Sr. Daniel Fernández Crespo pidió medidas especiales contra la antigua ADEOM, al punto que tanquetas vigilaron la Av. Agraciada. Corría la década del 60. La huelga de entonces diezmó al sindicato municipal. El movimiento reivindicativo se precipitó en el vacío. Quedó aislado. Sus demandas no fueron atendidas. La asociación de empleados y obreros se desplomó.

La tarea de su reestructuración correspondió a un núcleo de trabajadores abnegados y de concepciones claras. Arrancaron de cero y, ladrillo a ladrillo, edificaron una nueva agrupación profesional. Citaré, por su mérito, a un dirigente excepcional, en capacidad y modestia: Idilio Pereira. Compartí con él -desde una línea clasista- instancias de trabajo para objetivos mayores en orden a la unidad de los trabajadores y a la gestación de una fuerza política, de izquierda y sin exclusiones.
Tras su fallecimiento, noveles militantes recorrieron su senda. Resurgió un sindicato pujante, como tantos otros. Hubo una Convención Nacional de Trabajadores y un Frente Amplio.
Lo sorprendente, en el tiempo democrático postdictatorial ha sido el desencuentro mayúsculo generado entre los gestores comunales montevideanos del Frente Amplio y la agrupación laboral del municipio.

Arrastrar 6 años de conflicto, más que un récord, es una desventura.
Ello debe exigir un examen de responsabilidades, en primer lugar políticas, lo que no excluye el análisis crítico, desde la perspectiva de la asociación implicada, como del PIT-CNT. Sería necio no extraer lecciones.

Sin perjuicio de lo anterior, surgen aspectos positivos que me parece oportuno poner bajo un haz intenso de luz.
En primer lugar, la ejemplar asamblea municipal del 23.10.2008. Fue un acto de extraordinario orden, al que asistieron 2.500 personas. La aceptación de la fórmula consensuada por la dirigencia de ADEOM y la Intendencia fue respaldada, no por una mayoría simple, ni calificada. Fue ratificada por la unanimidad de los presentes. Los alcances económicos del convenio -por dos años- satisficieron. El sindicato quedó robustecido en su unidad.
Por su parte, el Intendente Departamental, en la misma tarde, se comunicó con la población desde los noticieros. E informó con sobriedad.
Los actores pudieron, al fin, sonreír. Los pobladores experimentamos, también, una sensación de alivio.
Más allá que todos sabemos que nada es gratis y que no podrán obviarse algunas consecuencias, la solución del diferendo debe saludarse.

.

jueves, 23 de octubre de 2008

¿PERMISIVIDAD O YERRO GUBERNAMENTAL?

Escribe Walter Ernesto Celina

Permisividad es la condición de permisivo y alude a la tolerancia en medida de cosa excesiva, que trasciende los límites impuestos. Es permisivo el que permite o consiente.
El término yerro procede de errar y, siguiendo el registro de sus acepciones, alude a la falta o delito cometido, por ignorancia o malicia, contra los preceptos o reglas de un arte o contra normas religiosas o civiles. Cuando se habla de yerro de cuenta la referencia es a la falta en que se incurre por equivocación o descuido y, en particular, a la que deriva con daño o provecho para otro, como en ciertos cálculos y cuentas.
La introducción precedente surge, a modo de una conclusión anticipada, a propósito de una denuncia pública muy grave, aunque poco difundida, y no contestada por nadie.
Veamos de qué se trata.

La entidad ATABAQUE es un grupo religioso afroumbandista uruguayo, adscripto en política a las hojas de votación 619, del Movimiento de Participación Popular (Frente Amplio). Intervino con listas de candidatos en las últimas elecciones nacionales.
La Mae Susana Andrade y el Pai Julio A. Kromberg son sus figuras representativas.

Disponen del sitio http://www.atabaque.com.uy/

Hace pocos días, en una declaración, señalaban que “en Florida, en uno de los accesos principales a la ciudad, acaba de erigirse un monumento a la Virgen de los 33 a la que llaman patrona del Uruguay”, considerando luego que “con todo el respeto que nos merecen la Virgen y los que profesan fe en ella, decimos: por vía de los hechos estamos siendo un Estado confesional”. Cuestionan que la Intendencia Municipal y su Junta hayan avalado este emplazamiento, que la página comunal en la web haya estado caracterizada, en su portada, con un extenso texto tomado de una publicación católica y que se pretenda transformar al símbolo eclesiástico de referencia como emblema protector del país.

En consonancia con este pronunciamiento, la página afroumbandista inserta algunas consideraciones del Sr. Raúl López, quien es presentado como investigador de la laicidad. Apunta que la historia nacional “bien estudiada no tiene ningún lugar donde se relate que la Virgen acompañó a los 33 o que estos se encomendaron a ella para la Cruzada”.
Anota que lo único que existió fue un acto de devoción de Manuel Oribe, quien habría cumplido un ofrecimiento a la Virgen por no haber perecido en un naufragio, circunstancia ajena al proceso libertador.

Atabaque manifiesta que “poniendo símbolos católicos en lugares principales del país se viola la laicidad, consagrada por la Constitución de la República”. Reputa que este hecho, sumado al emplazamiento de la gigantesca cruz y la estatua del Papa en la zona de Tres Cruces (Montevideo), “por vía de los hechos” lleva a que Uruguay esté siendo revertido en un “Estado confesional”, esto es, adherido a un determinado credo o divinidad.
En un pasaje recuerdan que la historia, tal como ha sido contada por los “blancos europeos o europeizados”, nada ha dicho de “la religiosidad afroindígena”, de la que fueron “obligados a renegar”, en un cuadro de aculturación, opresión y dominación religiosa.

Últimamente esta colectividad ha emitido una nueva nota de protesta ante la consagración, en el Hospital Pereira Rossell, “de una imagen de veneración católica”.
El conglomerado afroumbandista precisa que, tratándose de recintos o espacios públicos, el Estado debiere garantizar la presencia equitativa de las diferentes confesiones religiosas o no permitirlas.
De mi parte anotaré, simplemente, que desde la segunda década del siglo XX, tras la reforma constitucional impulsada por Don José Batlle y Ordóñez, ha sido valor entendido en la República -bajo sus más diversos gobiernos- y praxis de la ciudadanía democrática, en general, la aceptación del principio de laicidad.
Desde las últimas décadas del siglo XIX ilustres pensadores fueron conformando una unidad conceptual, la que quedaría plasmada en el Artº 5º de la Constitución Nacional, vigente, que en lo sustancial, dispone: “Todos los cultos religiosos son libres en el Uruguay. El Estado no sostiene religión alguna.”
Cabe decir: No más yerros. No más permisividad. No más involución.
Las creencias pertenecen al fuero o conciencia de cada cual. Los cultos religiosos se ejercen en los templos respectivos. Las actividades y recintos oficiales no pueden ser destinados a manifestaciones proselitistas, así sean de carácter religioso, filosófico, político, etc.
Quienes estén dispuestos a discutir estas normas deben decirlo y, en todo caso, argumentar porqué. Más, en tanto, deberán acatar la Constitución.



.

viernes, 17 de octubre de 2008

POLVOS Y LODOS

Escribe Walter Ernesto Celina

El desplome financiero del mundo unipolar no es otra cosa que una manifestación generalizada de la crisis del sistema capitalista y de su operativa perversa.
Es hora de pasar raya. De ver en qué han quedado las teorías de los beneficios del “libre mercado”, que se empeñó en propalar que lo principal consistía en la idílica relación de “la oferta y la demanda”, con magníficas posibilidades para todos.

Desde los economistas de la Escuela de Chicago, para atrás y para adelante, hoy se sabe que el cataclismo sólo se enjugará con las lágrimas, el sudor y la sangre de la propia humanidad. Porque más allá de los bancos en quiebra y de algunos millonarios también fundidos, otros, más fuertes, habrán de surgir de las cenizas, concentrando aún más poderes.

Será mejor que esto sea explicado a los pueblos por los gobernantes, ministros de economía y toda esa gama de especialistas financieros que pontificaron acerca de la gloria del mundo en que vivimos. Vendedores, al fin, de un mundo irreal, hipócrita, mentido.

En un ejercicio, sin duda más prosaico, prefiero detenerme en algunos datos sintetizados por el periodista montevideano Jorge Abondanza quien, con su característica lucidez, mostraba la borrachera de las partidas cobradas por los capitostes de un Wall Street que trepida en el más fenomenal cortocircuito. Tira nombres y cifras. No son anécdota.

Señala el colega: “...Richard Fuld, que era director de Lehman Brothers (la empresa cuya bancarrota fue el notición), cobró a lo largo de 2007 un total de 45 millones de dólares por concepto de retribuciones.” Agrega después: “Henry Paulson, que es actualmente ministro de Finanzas del gobierno de Bush y era antes presidente de Goldman Sachs -otro de los gigantes de Wall Street-, recibió de esa firma 38 millones y medio de dólares como premio retiro...”
Cabe consignar que los 30.522 empleados de la Goldman Sachs cobraron el pasado año un promedio de 600 mil dólares, cada uno.
Son apenas facetas de la orgía del mundo americano desde donde se manejan los intereses de la monarquía autocrática que, como una telaraña, cae sobre las personas y modela sus destinos en el planeta. Hay que ver un par de cifras generales y las contradicciones entre la doctrina y la praxis del liberalismo económico.

“Los mercados se recuperan” sostienen los augures, después de la catástrofe que pagarán los pueblos. Veamos de qué forma.
El presidente norteamericano Georges W. Bush propuso un salvataje financiero del orden de los 700 mil millones (700.000:000.000) de dólares, con los que el Estado americano interviene en la caída con recursos del Tesoro Federal. La astronómica suma la enjugarán los contribuyentes locales y los de las más apartadas regiones del mundo, por los mecanismos clásicos de vasos comunicantes. Ellos refieren a la fijación de los precios internacionales y a la sujeción de los mercados dependientes.
En consonancia con el mismo criterio, la Unión Europea realizó su propio torniquete y votó, en principio, 40 mil millones más. Y puede haber más generosas “ayudas”...
Mientras ocurrían los temblores financieros, el Director de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) anunciaba ante el parlamento italiano que el número de individuos que padecen hambre en el mundo creció en 2007 en 75 millones de personas. Pasó de 850 a 925 millones.
Jacques Diuf sostuvo que el alza de los alimentos en 2006 fue de un 12% con respecto al año anterior; del doble, o sea del 24%, en 2007 y, del 50%, en los siete primeros meses de 2008. En este estado solicitó que se invirtieran 30 mil millones (30.000:000.000) de dólares para así duplicar la producción de alimentos y eliminar el hambre. No los 700 mil millones de dólares de Bush, ni los asignados por Europa.
Es bastante segura la expresión que recuerda que “aquellos polvos trajeron estos lodos”. Y que los pobres y hambrientos en nada preocupan a los dueños del planeta.



ºººººººººººººººººººººººººººººººººº

DELIRIO BUROCRÁTICO

Escribe Walter Ernesto Celina

Que el ejercicio del poder y la proximidad al mismo hace que se enciendan los apetitos burocráticos, no es cosa nueva. Ni privativa de determinados regímenes, países o partidos.
Los presupuestos nacionales y sus rendiciones de cuentas, como los de los entes autónomos, cuerpos municipales, etc. configuran catálogos demostrativos de esta tendencia, signada por los repartos, el amiguismo, cuando no por el nepotismo y la corrupción
Es una historia larga, muy larga. Voces independientes siempre se alzaron -y lo continuarán haciendo-, en una lucha que parece no terminar, contra una modalidad perniciosa, que es una especie de virus ínsito en el aparato del Estado, flagelo que habitualmente permea a muchos comandos administrativos.

Esta breve consideración viene a cuento a raíz de un episodio muy particular, que ha transcurrido casi desapercibido.
Las diferencias surgidas a propósito del proyecto de ley de educación enfrentan, como se sabe, a sectores de maestros, profesores y estudiantes con quienes sustentan la propuesta llevada al Parlamento por el Poder Ejecutivo. No es a esto a lo que he de referirme, aunque sí a una cuestión colindante.

La formación docente del país ha estado centrada, fundamentalmente, en el área de los organismos de la educación, esto es, de la ANEP (Administración Nacional de Educación Pública) y de la UDELAR (Universidad de la República).
Desde los institutos pedagógicos, especialmente magisteriales, surgieron generaciones de maestros y de profesores, quienes con su versación nutrieron los cuadros de la enseñanza primaria, secundaria y técnica. La Universidad, en tanto, formó cuadros profesorales, siendo el saber de profesionales el que apuntaló el desarrollo de la educación media, técnica y terciaria.
Siempre fue un valor entendido que debía unificarse en un gran centro académico lo que estaba disperso. La educación no es una actividad espontánea. Es una ciencia y, en cierto modo, tiene el vuelo de un arte. Los docentes de carrera siempre aspiraron a jerarquizar su labor.

El “tire y afloje” que imperó entre los cuerpos directrices de la enseñanza básica, media y técnica -cuyos directores cayeron como llovidos por los gobiernos de turno, por lo general sin la idoneidad necesaria para sus altas funciones- y los centros de formación universitaria, no alentó ni la coordinación de la educación, ni por supuesto, la apertura hacia un instituto pedagógico superior.
Siempre fue un valor entendido que tal aspecto debía desplazar hacia una facultad de pedagogía la instrucción de los docentes, de todas las ramas.

La solución era muy sencilla. Los recursos materiales y humanos disponibles debían converger hacia la Universidad, la que a su vez, tendría que obtener los recursos necesarios para poner en marcha esta fuente profesionalizada de docentes.
Lo que antes los partidos políticos tradicionales no querían era ceder “fueros”, imbricados en lo que ahora tiene tres consejos desconcentrados y un consejo directivo central. ¡Cómo restarles “las chacras” de la formación docente! ¡Si hasta con deuda externa se pagaron retribuciones a jerarcas mediocres y profesores “a dedo”, por cantidades suculentas!
Actualmente la desconfianza o rivalidad entre los organismos de la enseñanza básica y media con el de nivel universitario no existiría o estaría bastante mitigada. Hoy por hoy, es el propio Consejo Directivo de ANEP el que quiere desprenderse rápidamente de los ámbitos en los que prepara los cuadros enseñantes.
¿A cambio de qué?
¡Aquí está la cosa!
Nada menos que a costa de fundar ¡dos nuevos entes autónomos!
¿Más servicios burocráticos, independientes de los existentes, con más directorios, presupuestos, cargos de particular confianza, nuevos empleados presupuestados y contratados y la mar en coche?
Sí. Lo que propugna Luis Yarzábal, jerarca y vocero del CODICEN, es que la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente se transforme en un ente autónomo de nivel terciario y que, el segundo ente a crear, se aboque a la educación tecnológica.
Ambos pues, estarían por fuera de ANEP y UDELAR. La propuesta fue llevada a la Universidad. Por una información de prensa (1) una comisión de la fuerza de gobierno, encabezada por Jorge Brovetto e integrada con representantes de las bases y legisladores de las comisiones de educación de ambas Cámaras, habría tenido un principio de acuerdo y se propiciaría incorporar la genial idea al proyecto de ley de enseñanza. Como quien dice, poner sobre el lomo de la mula una carga que quizá el animal no aguante.
Claro es que, si se desata el paquetito, alguien tendrá que dar la cara para fundamentar un contenido tan poco creíble.
Por añadidura, habrá que sortear la exigencia del artículo 202 de la Constitución, que establece que se precisan dos tercios de los votos del total de componentes de cada Cámara para instituir estos organismos autonómicos.
Los uruguayos estamos hartos de banquetes con cargos, de delirios burocráticos e ineficiencias que, a la postre, terminan en más impuestos. Los mismos que, con mayor intensidad, aprietan a los que menos tienen.
(1): Comunidad “La República” 04.09.08

waltercelina1@hotmail.com
(14.10.08)
ººººººººººººººººººººººººººººººººººººº

DE AQUÍ Y DE ALLÁ - SOBRE EL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Escribe Walter Ernesto Celina

ENTRANDO EN MATERIA

Nada resulta incólume por los siglos de los siglos. Todo está sujeto a cambios. Lo que parecía inamovible hasta hace muy poco ya permite que se observen las huellas de su transformación.
Los modelos de sociedad y sus costumbres se fisuran. Otras formas surgen. Se ve a diario.
Lo que tantas veces quedó soterrado, como verdadero drama oculto, hoy estalla. A este rubro pertenece el capítulo del abuso sexual infantil. Los convencionalismos y las moralinas que le son afines permitieron esconder los fenómenos de pederastia, esa deformación de la personalidad por la que un mayor injuria a un menor.
La lucha de los pueblos, las ideas democratizadoras, la salvaguardia de los derechos humanos para que exista su respeto real, el papel de los medios de comunicación y las innovaciones -que los inundan desde fines del siglo XX- permiten que ahora se pueda entrar en un campo erizado de púas y fuertes vallados.
Aún así, los cercos se rompen y esto es lo importante. Ya la discusión sale de los gabinetes, se ambienta en otros espacios y se afirma en el comentario ciudadano.
Quienes en el ejercicio de una carrera en la administración y en la lucha social activa hemos tenido algo que ver con las problemáticas sociales, conocíamos lo que a veces asoma en la superficie. Sin duda, novedad para muchos y causa de justificados asombros. El cuadro no sería completo si no incluyera a aquellos que, sabiendo del entramado, nada hicieron para descorrer el velo. Y a los que siguen olímpicos, haciendo oídos de mercader...
Para hacer más fluido el contacto con el lector citaré tres casos relacionados a la cuestión, tomados al azar.
Que nadie se asuste. Más bien, “a quien se le caiga el sayo, ¡qué se lo ponga!

EN UN DIARIO DE GOBIERNO

El Dr. Alfredo Alambarri, formidable humanista, presidía en 1956 el Consejo del Niño. Encontrándonos reunidos en su despacho con dos ayudantes sociales de su confianza más íntima, las Sras. Dora López y la doloreña Ángela Osores, nos dijo algo así:
"-Está ocurriendo algo grave. Los niños que pernoctan en los accesos al diario “El Día” ingresan a un piso. Se les viola por el ano a cambio de monedas. El testimonio viene de los maestros (los esposos Gaba) que conducen el Hogar de Caracteriales donde fueron internados varios menores encontrados en el lugar. Ellos les han dado cuenta de cómo transcurre su vida callejera, de lo que hacen y de lo que les pasa. El caso es serio, dispuse un control especial.”
Unos diez años después, me recordó el episodio cuando conversábamos en la sala de trabajo de su domicilio.

LA SENADORA QUE HABLÓ Y CALLÓ

En estos días, en tanto la comisión especializada de la Cámara de Representantes trata de tener un acuerdo sobre las reformas introducidas por el Senado al Código de la Niñez y la Adolescencia, en cuanto a maltrato y violencia sexual, dos hechos ocurrían en simultánea.
Por un lado, tomaba estado público que en el Barrio Capra, en Montevideo, varias menores habían sido abusadas en circunstancias de concurrir al cumpleaños de una amiga.
Por el otro, una senadora, tras la apertura de deliberaciones sobre atropello sexual a menores -que transcurre en el Palacio Legislativo-, sostuvo que “las denuncias no sólo abarcan a los sectores de mayor vulnerabilidad económica o excluidos socialmente, sino que empezaron a llegar a la Línea Azul del INAU de sectores educados, de sectores medios, económicamente de mayor envergadura. Y allí es donde aparecen las resistencias. Presiones sobre jueces y fiscales con abogados muy importantes y sobre el propio Parlamento. Las hemos sufrido muchas veces las legisladoras. Y de esto se trata, de que reflexionemos a quién hay que defender.”
A la pregunta: “¿Ud. tiene pruebas de estas presiones?”, aseveró: “Sí, como no. Pueden decirlo unas cuantas legisladoras que tuvieron que echar a algunos de estos actores de sus propios despachos...”
Luego, interrogada respecto a si “¿hubo políticos que presionaron sobre esas denuncias para que no trascendieran?”, contestó: “El problema es que hay políticos que están implicados en casos de abusos y hay abogados defensores políticos que están implicados también.”
Y a continuación los periodistas registraron este diálogo: “De esta administración, de esta legislatura?” A lo que expresó: “Yo creo que en todas las legislaturas los hubo.”
Con posterioridad, la senadora volvió sobre sus pasos. Pero, lo que había manifestado, ya estaba dicho.
Se entiende: cerrar la boca es más sencillo y no acarrea conflictos.
¿Y los derechos infantiles agredidos?
¡Se verá más adelante qué se hace...!

SARKOZY CONVENCE A RODRÍGUEZ ZAPATERO

Cuando hechos aberrantes golpean la conciencia pública nunca faltan los que apelando al facilismo propugnan por medidas penales severas, segregación absoluta, etc. En 2007 el presidente francés Nicolás Sarkozy abogó por el cumplimiento total de las condenas que recayeran en pederastas y la creación de hospitales específicos, con el requisito que, extinguida la pena y a la salida del nosocomio, los enjuiciados “lo harán llevando un brazalete electrónico y seguirán un tratamiento hormonal; llámenlo castración química.” Y en estilo seco, añadió: “Las palabras no me dan miedo.”
Para el presidente la etiología del mal no contaba. Cortaba por el seguimiento electrónico del sujeto y por una “solución química”.
En España, el Poder Judicial sostuvo que constitucionalmente tal legislación no era de recibo. El presidente José Luis Rodríguez Zapatero, no obstante, la terminó adoptando, aunque sin concretar todavía su aplicación.
Más allá de los aspectos jurídicos y morales y de las estrategias para abordar el problema, resulta interesante ver los caminos que transitan los demás. Ello facilita las vías para el debate que cabría realizar en nuestro medio.
Es bueno recordar que, aunque los actores se mimeticen, el mal está.
(18.09.08)
ºººººººººººººººººººººººººººººººº

miércoles, 15 de octubre de 2008

CAMINOS DE LA CIENCIA

EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES
Serie de 6 notas continuas
por WALTER ERNESTO CELINA

Vista del detector CMS del LHD(2007). Foto Maximilien Brice/Cern

NOTA 1
EN BÚSQUEDA DE LA “PARTÍCULA DIVINA”

Los titulares de prensa acaban de dar cuenta de una noticia distinta, acaso poco comprensible, referente al Gran Colisionador de Hadrones, por su sigla LHC, que en inglés corresponde a la denominación Large Hadron Collider.
¿De qué se trata?
En términos generales, tiene que ver con un mega proyecto de investigación física que pesquisa la estructura de la materia y las interacciones que la gobiernan. Aceleradores de partículas, provocando energías muy elevadas generan colisiones, para componer una visión de la materia tal como fue momentos después de producido el Big Bang, la instancia creacional del universo.
Es la inteligencia penetrando en los secretos de la naturaleza y archivando viejos mitos.
En sucesivas notas nos iremos instalando, de modo abocetado, en un conjunto de asuntos que rodean la cuestión central.
Volvamos ahora al LHC, haciendo un poco de historia.
En 1954, período de acentuación de la guerra fría -que enfrentó a países del bloque capitalista con los del “socialismo real”-, se instituye en Europa la Organización de Investigación Nuclear o CERN (en francés, Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire).
Su sede se ubicó en las proximidades de Ginebra (Suiza), en el poblado de Meyrin, limítrofe con Francia.
En 1995 el círculo de países que integran el CERN se había ampliado, teniendo un presupuesto declarado de 910 millones de francos suizos.
Vinculaba unos 6.000 científicos y 3.000 empleados.
Al año 2000 un gran colisionador de partículas estaba operativo en un túnel subterráneo, a 100 metros de profundidad, abarcando una circunferencia de 27 kilómetros.
Entonces, electrones y positrones girando en sentido contrario, con velocidad próxima a la de la luz -en el vacío de un tubo estrecho- proporcionaron pruebas suficientes confirmatorias de la teoría del modelo estándar. Según ésta, la materia está formada por unas partículas, los fermiones, mientras que las fuerzas corresponden a la interacción o intercambio de otras, llamadas bosones. El experimento corroboró la unificación electrodébil, lo que conduce a explicar la fuerza electromagnética y otros fenómenos que rigen la desintegración de los núcleos atómicos.
Lo que antecede no es de la más inmediata comprensión, ni resulta posible condensarlo en la brevedad de un artículo de difusión. Sin embargo, en las sucesivas entregas podrá progresarse en algunas nociones básicas de la temática, hasta alcanzar una aproximación al concepto de partícula divina.


(Nota: Las palabras señaladas en letra cursiva pertenecen a la física, por lo regular. Su significado se irá aclarando en las notas venideras por efecto del contexto o en forma expresa.)

NOTA 2

DESDE LAS ANTIGUAS COSMOGONÍAS A LA FÍSICA ACTUAL
LAS CULTURAS MILENARIAS Y EL SABER GRIEGO

En la antigüedad múltiples concepciones cosmogónicas dieron respuestas a la cuestión del surgimiento del universo. Prescindiendo de las visiones de culturas de gran tradición, como la china y otras, los griegos abrieron nuevos cauces, para generar la filosofía que, en su lejana acepción, no es más que una interpretación acerca del origen del mundo y de las fuerzas o elementos que lo rigen.
La especulación, el pensamiento razonado, se suma a observaciones más decantadas. La filosofía occidental se inicia, justamente, como una reflexión sobre la naturaleza del mundo físico. Los primeros pensadores eran, antes que nada, físicos. Tales de Mileto, de Jonia (costa del Asia Menor), entre los siglos VII y VI antes de nuestra era, se interesaba por la astronomía, la meteorología y los comportamientos de la materia. Su formulación establecía que los fenómenos naturales son formas diferenciadas de una sustancia fundamental, que para él era nada menos que el agua. Anaximandro, uno de sus discípulos, sostuvo la existencia de un principio eficiente, una sustancia intangible, no visible e infinita. Con ello anticipó la idea de moderna del universo ilimitado. Anaxímenes, por su parte, volvió a sostener la existencia de un elemento central: el aire.
La escuela atomista sobrevendrá después, con Leucipo, en el siglo IV, antes de Cristo. Según su concepción, toda la materia está compuesta por partículas diminutas e indivisibles que se diferencian únicamente por sus propiedades físicas, como peso, tamaño, forma. Demócrito, formado con Leucipo, sostuvo la materialidad de la naturaleza, presentando la teoría atómica. Fundó el materialismo determinista.
Si chinos, babilonios, egipcios y mayas, observando los movimientos celestes lograron la predicción de sucesos como los eclipses, los griegos iniciaron el camino antes descrito y continuaron incorporando otras adquisiciones.

PIEDRAS FUNDAMENTALES PARA LA CIENCIA

Así, el matemático e inventor Arquímedes (287-212 a.C.), perteneciente al centro helenístico de Alejandría, midió la densidad de los sólidos en un medio líquido, formulando la ley correspondiente. Aristarco (310-230 a.C.) estableció la distancia de la Tierra al Sol y de la Tierra a la Luna. Eratóstenes (284-192 a.C.) determinó la circunferencia terrestre. Hiparco (190-120 a.C.) el orden de precedencia de los equinocios. Tolomeo (100-170 d.C.) planteó su gran esquema de la distribución de los planetas.
La noción propuesta de átomo -unidad más pequeña posible de un elemento químico-, tal como hoy se la conoce, distaba mucho de conocerse.
La física, como campo de estudio, no surgiría hasta principios del siglo XIX. Pero, lo que venía de antes no era poco. Se había realizado con medios limitadísimos. La difusión fue dificultosa.

HACIA LA INTIMIDAD DE LA MATERIA

Recién en los siglos XVI y XVII, con la ciencia experimental, se apresura el conocimiento íntimo de la materia.
La física estudia los componentes fundamentales del universo, las fuerzas que dimanan de ellos, cómo operan entre sí y los efectos que producen. Se relaciona con las ciencias naturales y, en cierto modo, a todas las engloba. Este vínculo la une, así, con la química en cuanto trata de la interacción de los átomos para la formación de moléculas. Con la geofísica, que supone el conocimiento de la física terrestre. O con la física de la estrellas y de las ocurrencias del espacio exterior, lo que concierne a la astronomía. Los sistemas vivos y sus partículas fundamentales no se sustraen a las leyes de la física.
Materia, en términos actuales, es todo lo que ocupa un espacio, poseyendo atributos de gravedad e inercia. La materia y la energía se consideraron dos conceptos diferentes en el pasado. Sin embargo, se ha demostrado que es posible transformar la materia en energía y viceversa.
Cabe anotar que ciertas partículas elementales se combinan para formar los átomos, que a su vez se asocian para constituir las moléculas. Son las propiedades de las moléculas y su distribución las que confieren a la materia cualidades de masa, dureza, viscosidad, color, sabor, conductividad, etc.

Una apostilla: En filosofía la materia se considera hoy como la base del mundo físico.
Ello significó la superación de la concepción filosófica idealista, sostenida por John Locke (1632-1704, inglés), continuada por el clérigo Geoge Berkeley (1685-1753, irlandés) y por David Hume (1711-1776, escocés) quienes acuñaron las expresiones “ser es ser percibido” y “pienso, luego existo”, para dar a entender que la materialidad sólo podría existir como una manifestación de la mente. Dio origen a una escuela contrapuesta al materialismo, que considera la objetividad de la materia. Las formulaciones de aquel idealismo aún subsisten. Un mundo del revés.
La unidad del conocimiento y la marcha progresiva de descubrimientos reveladores, sitúa hoy al hombre ante un jalón más de la ciencia: el Colisionador de Hadrones, hacia el que nos dirigimos en su compañía.

NOTA 3
COMPOSICIÓN Y FUERZAS DE LA MATERIA
LO MICRO

El átomo es la cantidad menor de un elemento químico. Se le consideró indivisible por mucho tiempo. Lo integran un núcleo, como masa central, de peso prevalente y carga positiva. Está compuesto de nucleones (protones y neutrones). En su torno se desplazan electrones orbitales, en número característico para cada elemento químico.
Se han denominado partículas elementales a unidades de materia consideradas fundamentales. En la actualidad, las subatómicas en general, que no pueden descomponerse en otras más simples. Por ejemplo, el electrón. La física de altas energías atiende los corpúsculos elementales y sus interacciones.
Un acelerador de partículas es un dispositivo en que partículas atómicas con carga eléctrica -como protones y electrones- se aceleran por la acción de campos eléctricos y magnéticos, pasando a adquirir energías elevadísimas.

Recapitulando, puede decirse protones y neutrones son los componentes básicos de los núcleos atómicos, los que en combinación con los electrones, forman los átomos. Los fotones son las unidades fundamentales de la radiación electromagnética, que comprenden las ondas de radio, la luz visible y los rayos X. El neutrón es inestable como partícula aislada y se desintegra para dar lugar a un protón, un electrón y un antineutrino electrónico.
Vale decir, asimismo, que un átomo es de tanta pequeñez que, una sola gota de agua, contiene más de mil trillones...

En períodos previos al desarrollo de estos conocimientos, las interrogantes sobre la masa y tamaño atómicos atrajeron a investigadores que, sin instrumentos y técnicas, apelaron a procedimientos de ingenio.
Amedeo Avogadro (1776-1856), físico y químico turinés, planteó la hipótesis conocida posteriormente como ley de Avogadro. El concepto de molécula, diferenciado del de átomo, lo enunció en 1811. Se trata de la unidad mínima de una sustancia que conserva sus propiedades químicas. Puede estar formada por átomos iguales o diferentes.
Su aporte estableció que, bajo una temperatura y presión dadas, volúmenes iguales de dos gases cualesquiera contienen el mismo número de moléculas. Este planteamiento facilitó el modo de comparación de la masa relativa de las moléculas y la determinación comparativa de la masa de los átomos. Gran parte de la física y química modernas se basan en esta premisa.
Una ampliación del hallazgo de Avogadro es la teoría cinética, desarrollada por James Clerk Maxwell, Johannes Diderik van der Waals y Ludwig Boltzmann. Revelaron que las moléculas se encuentran en constante movimiento, el que aumenta con la temperatura.
Cuando la molécula está compuesta por más de un átomo se produce un fenómeno de vibración dentro de la misma y una rotación semejante a la de la Luna alrededor de la Tierra. Para percibir estos fenómenos de rotación y vibración internos se emplean técnicas como la espectroscopia o la medición del calor específico. En 1989 se determinó por primera vez el proceso completo de la reacción molecular más simple (interviniendo átomos de hidrógeno).
Cabe señalar que la física moderna al considerar la interacción entre partículas -en el planteo micro- apela a un enfoque más amplio -macro-, en el que intervienen elementos y sistemas de partículas más extensos. Se hace en la termodinámica, que determina y cuantifica las propiedades de sistemas. El método enriquece otros campos de la ciencia.

LO MACRO

En un planteo general se señalará qué es la nucleosíntesis. Se trata del proceso por el que se formaron los elementos químicos en los primeros minutos del universo, a partir de protones y neutrones primordiales y por el que se siguen formando en el interior de las estrellas, a partir de núcleos de hidrógeno y helio.
Lo que se ve en el universo, incluido el cuerpo humano, está formado por átomos cuyos núcleos contienen material bariónico. La referencia concierne a los protones y neutrones, partículas primordiales producidas en el Big Bang, la gran explosión que dio origen al universo.
En los primeros tres minutos -aproximadamente- alrededor de una cuarta parte del material bariónico esencial se convirtió en núcleos de helio, compuestos cada uno por dos protones y dos neutrones. Menos del 1% del material bariónico básico se convirtió mediante nucleosíntesis en pequeñas cantidades de otros elementos ligeros, en particular deuterio y litio. Esta mezcla constituyó la materia prima a partir de la cual se formaron las primeras estrellas.

El proceso que libera energía en el interior de la mayoría de las estrellas es la conversión continua de hidrógeno en helio. En un primer paso, dos protones se combinan y uno de ellos se convierte en un neutrón emitiendo un antielectrón de carga positiva, o positrón. La combinación de un protón y un neutrón se denomina deuterón, el núcleo del deuterio o hidrógeno pesado. En pasos posteriores, los deuterones pasan a constituir núcleos de helio, formados cada uno por dos protones y dos neutrones. Esto es lo que sucede en el interior del Sol. Todos los demás elementos, incluidos el carbono y el oxígeno, que son tan importantes para la vida, se han formado por nucleosíntesis en el interior de las estrellas -sobre todo de estrellas más grandes- en fases posteriores de su evolución.

Los primeros en explicar y describir el fenómeno fueron el astrofísico y cosmólogo británico Fred Hoyle y sus colegas, a mediados de la década de 1950. El proceso consiste en una serie de reacciones en las que se forman sucesivamente núcleos más pesados añadiendo núcleos de helio. Cada paso libera energía.
Generar núcleos más pesados que el hierro exige un aporte de energía. Eso ocurre cuando las estrellas grandes explotan como supernovas, al final de sus vidas. La energía liberada desencadena la nucleosíntesis de todos los elementos pesados, como el uranio o el plomo, y dispersa los productos de la nucleosíntesis estelar por el espacio, donde forman nubes de gas y polvo que posteriormente pueden dar lugar a nuevas estrellas y planetas. La variedad de elementos que vemos en la Tierra, y de los que estamos formados, proceden de los restos de generaciones de estrellas anteriores.

La ciencia, paso a paso, aniquila creencias cosmogónicas que sujetaron al hombre a ideas carentes de sustento. La experiencia con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es un capítulo relevante de una nueva visión del universo, su origen y transformación.

NOTA 4
ACUMULACIÓN Y APOTEOSIS DEL CONOCIMIENTO
OPACAMIENTO Y REVITALIZACIÓN DEL SABER

Tras la destrucción de la Biblioteca de Alejandría, en el siglo VII de nuestra era, un período de opacamiento turbó el desarrollo del saber humano. Las guerras de apropiación y los intereses religiosos fueron determinantes de este estancamiento.
El Renacimiento comenzará en Italia, en el siglo XIV, difundiéndose por Europa durante los siglos XV y XVI. Se manifiesta un interés por el pasado grecorromano clásico y su arte.
Hubo progresos en medicina y anatomía, especialmente tras la traducción, en los siglos XV y XVI, de trabajos de Hipócrates y Galeno. Asimismo, en el siglo XVI se tradujeron teoremas y aportes griegos a la matemática.
El itálico Galileo Galilei, a finales del siglo XVI, ya había dado un paso fundamental al aplicar modelos matemáticos a la física. A los métodos antiguos, de inducción y deducción, añadió la verificación sostenida mediante experimentos en los que empleó instrumentos de invención reciente (telescopio, microscopio, termómetro).
La geografía se transformó gracias a los conocimientos empíricos alcanzados por las exploraciones y los descubrimientos continentales y la divulgación de obras de Tolomeo y Estrabón.
Se destacan la solución de ecuaciones cúbicas y la nueva astronomía de Nicolás Copérnico, Tycho Brahe y Johannes Kepler (confirmación de la teoría heliocéntrica de Galileo).
A finales del siglo XVII se diversificó la experimentación. Evangelista Torricelli, matemático y físico italiano, empleó el barómetro; el matemático, físico y astrónomo holandés Christiaan Huygens usó el reloj de péndulo; el físico y químico británico Robert Boyle y el físico alemán Otto von Guericke utilizaron la bomba de vacío.

La culminación de esos esfuerzos fue la formulación de la ley de la gravitación universal, expuesta en 1687 por el matemático y físico británico Isaac Newton en su obra Philosophiae naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural). Al mismo tiempo, Newton y el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz sientan los principios del cálculo infinitesimal, alimentando las perspectivas científicas y el desenvolvimiento de las matemáticas.
Los descubrimientos de Newton y el sistema filosófico del matemático y filósofo francés René Descartes abrieron paso a la cultura materialista del siglo XVIII, cuya ciencia trataba de explicar los procesos vitales a partir de la relación físico-química. El notable acopio de logros influyó en las áreas sociales e inspiró el llamado Siglo de las Luces, que culminó en la Revolución Francesa de 1789.

Debe recordarse que el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier publicó el Tratado Elemental de Química, en 1789. Anunció la ley de conservación de la materia, que se transforma sin desaparecer.
Michael Faraday, investigador señero del siglo XIX, descubrió la inducción electromagnética. Ello contribuyó al desarrollo de las ecuaciones de Maxwell y llevó a la invención del generador eléctrico. Faraday también reveló las leyes de la electrólisis y caracterizó al benceno.

JUICIO DEL PREMIO NOBEL DE FÍSICA 1969

Murray Gell-Mann, premio Nobel de Física 1969, descubrió el quark, partícula del átomo de la que están formadas todas las demás. De su obra “El quark y el jaguar”, que subtitula “Aventuras en lo simple y lo complejo”, se extrae el siguiente fragmento titulado “La empresa científica”, sobre la ley de gravitación, de Isaac Newton, y la teoría de la relatividad, de Albert Einstein:

“La gravitación constituye otro caso extraordinario de ley universal. Isaac Newton elaboró la primera versión, seguida dos siglos y medio después por otra más exacta, la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.
Newton tuvo su brillante intuición sobre la universalidad de la gravitación a la edad de veintitrés años. En 1665 la Universidad de Cambridge se vio obligada a cerrar sus puertas debido a una peste, y Newton, licenciado de nuevo cuño, regresó a la casa de su familia en Woolsthorpe, Lincolnshire. Allí, entre 1665 y 1669, comenzó a desarrollar el cálculo diferencial e integral, así como la ley de la gravitación y sus tres leyes del movimiento. Además, llevó a cabo el famoso experimento de la descomposición de la luz blanca en los colores del arco iris por medio de un prisma. Cada uno de estos trabajos representó por sí solo un hito...”

LA GRAVITACIÓN TERRESTRE Y LA PLANETARIA

Es relevante la contribución de Newton al tratar fenómenos de la mecánica, al enunciar las propiedades de fuerza de la gravedad, las leyes del movimiento, al analizar los colores de la luz blanca y fundar el cálculo diferencial.
Hoy los científicos conocen que, además de la fuerza de la gravedad, existen tres más, que originan todas las propiedades y actividades observadas en el universo: refieren al electromagnetismo, la interacción nuclear fuerte -que mantiene la cohesión de protones y neutrones en los núcleos atómicos- y la interacción nuclear débil entre determinadas partículas elementales, que hace a la radiactividad.
El concepto de fuerza se remonta a la ley de gravitación universal, que reconoce que las partículas materiales, y los cuerpos formados por estas, tienen una propiedad denominada masa gravitacional. Ello hace que dos partículas cualesquiera ejerzan entre sí una fuerza atractiva (a lo largo de la línea que las une), que resultará directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Esta acción gravitatoria rige el movimiento de los planetas alrededor del Sol, así como de los objetos en el campo gravitacional terrestre. Su descaecimiento es responsable del colapso que, se acepta, constituiría el estado final del ciclo de las estrellas masivas y causa de muchos fenómenos astrofísicos.
La teoría gravitatoria de Newton fue aceptada hasta su sustitución en 1915 por la de la relatividad general, de Albert Einstein. Esta concuerda con la de Newton en cuanto a que todos los cuerpos se mueven muy lentamente en comparación con la velocidad de la luz.
En el sistema solar, los planetas y satélites viajan a velocidades del orden de decenas de kilómetros por segundo, mientras que la rapidez de la luz es de alrededor de 300.000 kilómetros por segundo. Las correcciones einsteinianas a la teoría de Newton resultan inapreciables y sólo pueden detectarse en número muy reducido. La teoría de Einstein ha superado todas las pruebas a las que ha sido sometida.
Muchos nombres trascendentes van quedando atrás en esta apretada síntesis que nos aproximará a la idea de cuál es la significación del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) hacia cuyo encuentro se dirigen estas notas.

NOTA 5
LA MATERIA EXISTE ¿Y LA ANTIMATERIA?
RETORNO AL MUNDO ATÓMICO

Partículas elementales se combinan formando átomos, que a su vez se disponen para integrar moléculas. De las propiedades de éstas han de resultar las cualidades de la materia de que se trate.
¿Existe la antimateria? ¿Qué es?
La antimateria se compone, asimismo, de partículas elementales, las que se presentan como imágenes especulares de la materia ordinaria, corriente. Así, la antipartícula del electrón, el positrón, tiene carga positiva, siendo en los demás aspectos igual al electrón. La del neutrón, que no tiene carga, difiere de este por tener un momento magnético -cualidad electromagnética- de signo opuesto. En lo demás, las antipartículas no difieren de las partículas correspondientes.
La teoría de las antipartículas fue propuesta por el físico británico Paul Dirac, en 1928. La demostración experimental ocurrió en 1932. La llevó a cabo el norteamericano Carl Anderson. El 1935 el japonés Yukawa Hideki explicó cómo se mantiene unido el núcleo, pese a la repulsión mutua de los protones. Al año siguiente Anderson y su equipo descubren una partícula de masa intermedia entre el electrón y el protón. Más adelante, el británico Cecil F. Powell revela el mesón pi o pión, cuya masa es 270 veces mayor que la del electrón. Este elemento existe en la radiación cósmica secundaria y cierra la teoría del científico japonés citado.
La existencia de antiprotones y antineutrones se confirmó en 1955, siendo observados en aceleradores de partículas.

El conocimiento de las antipartículas hoy es firme
La física de partículas y la cosmología estudian la presencia limitada de antipartículas. En el planeta partículas y antipartículas se aniquilan mutuamente al chocar, lo que produce liberación de energía.
Podrían existir galaxias distantes compuestas de antimateria, pero los métodos de confirmación directos son escasos. Los datos de universos lejanos llegan a través de fotones, esto es, por un producto de los impactos entre partículas. Se trata de unidades básicas de la radiación electromagnética (incluye ondas de radio, luz visible, rayos X).

HACIA LA FÍSICA ACTUAL

La teoría prevaleciente acerca de la estructura interna de las partículas elementales se centra en los quarks, subpartículas de carga fraccionaria. A modo de ejemplo: un protón se compone de tres quarks. Esta teoría arranca de 1964. Fue dada por los físicos estadounidenses Murray Gell-Mann y George Zweig. Los neocleones se forman por tríos de quarks, en tanto los mesones lo hacen por parejas.

Experimentalmente se conocen cientos de partículas elementales. Se dividen por categorías. Los hadrones y leptones se definen según las fuerzas que actúan sobre ellos. Las partículas portadoras son las trasmisoras de dichas fuerzas.
Las partículas, en general, pueden clasificarse por su espín (momento angular intrínseco) en bosones y fermiones. Un espín de bosones es un múltiplo entero de una constante. En el caso de los fermiones es un múltiplo semientero.

El mundo de las partículas también es confuso -por lo menos, complejo- para los investigadores. Han sido agrupadas según la fuerza que prevalece en sus interacciones.. Las partículas, todas, se ven afectadas por la grevedad, que es débil en extremo a escala subatómica. Los hadrones soportan la fuerza nuclear fuerte y el electromagnetismo. Por el contrario, los leptones soportan la fuerza nuclear y electromagnetismo débiles. Los bosones, partículas que se asocian en las interacciones, incluyen el fotón, que opera como transmisor de ciertas fuerzas.

Este multicolor muestrario de elementos puede conducir a una aproximación al Gran Colisionador de Hadrones, el espectacular experimento que desenvuelve desde hace unos años el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).

NOTA 6, FINAL
UNA PARTÍCULA MATERIAL, ESENCIAL, NO DIVINA
MINIPARTÍCULAS SUBATÓMICAS

En el esquemático itinerario de 5 notas anteriores -carentes de pretensión técnica y con el sólo fin de realizar comentarios de aproximación para entender los avances de las ciencias a través de muchos siglos-, hemos visto de qué modo el hombre indagó en la intimidad del átomo y, cómo, levantando su mirada hacia el espacio, se encuentra en el umbral de una revelación sin precedentes: saber cómo fueron los primeros segundos del universo, qué elementos lo conformaron y qué comportamiento tuvieron.

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) -experimento de potencias nucleares europeas que habilitó investigaciones en el marco de la “guerra fría”, las que continúan- se orienta, entre otros aspectos, a ubicar el bosón de Higgs. Se trata de una partícula inestable, de existencia aún no demostrada, aunque sería causa eficiente en el cuadro del modelo estándar, la teoría física que resume los conocimientos sobre las partículas elementales y las fuerzas de la naturaleza.

El bosón es un corpúsculo subatómico, de perfil peculiar. Peter W. Higgs fue el físico británico que lo descubrió, por deducción, en 1964. Sería un elemento esencial que le proporciona masa a otras partículas. Tal proceso le habría dado -nada menos- que la partida de nacimiento al universo. De ahí la vulgarización por la que se le ha llamado la partícula de Dios o partícula divina. Obviamente, nada que tenga que ver con los relatos de los libros sagrados de algunas religiones y, de la Biblia, en particular.

Por hadrón se entiende cualquier partícula elemental que se interconexione mediante la fuerza nuclear fuerte. Esta une protones y neutrones en el núcleo atómico. La teoría cuántica de campo (TCC) establece que la materia, en última instancia, está formada por las partículas fermiones, en tanto las fuerzas de interacción o intercambio corresponden a las partículas bosones.
Los fermiones principales se agrupan en tres familias compuestas por quarks (constituyentes básicos de las partículas elementales) y leptones (elementos ligeros, con propiedades variadas).

EL COLISIONADOR RECREA EL BIG BANG

El LHC -que acaba de sufrir una falla reparable, en el centro de operaciones ubicado en la frontera franco-suiza en proximidad a Ginebra- recreará las condiciones que prevalecieron en el universo una mil millonésima de segundo luego del Big Bang.
La teoría del Big Bang, o de la Gran Explosión, fue formulada en 1948 por el físico ruso-norteamericano George Gamow, quien desde 1935 pesquisaba en torno a reacciones nucleares.
El universo habría surgido como consecuencia de un colosal estallido, determinando que se generaran los sistemas galácticos. Ello ocurrió instantes después del sensacional alumbramiento, en medio de una melaza, en que a altísimas temperaturas, se fusionaron partículas subatómicas en un medio de reacciones químicas.
Productos primarios de la estampida fueron el helio y el hidrógeno. Después sobrevendrían los de mayor peso específico, en el interior de las estrellas. Según la visión de Gamow, como consecuencia de su densidad extrema, la materia resultante en los inicios del Big Bang se expandió con rapidez. Luego se produjo la condensación por frío de protones, neutrones, etc., integrándose los átomos. Resultante del enfriamiento del helio y del hidrógeno fue el nacimiento de estrellas y galaxias, en cantidades no mensurables.
Mientras ocurría el fantástico fenómeno de la expansión del universo, la radiación residual del Big Bang fue perdiendo temperatura hasta llegar a menos de 270 grados centígrados. Los vestigios de la radiación de microondas se detectaron en 1965 por radioastrónomos. Fue el espaldarazo a la especulación de Gamow.
El colisionador de partículas europeo recrea condiciones de velocidad y temperatura en un circuito de 27 kilómetros, conectado a una red de miles de ordenadores que se encuentran en 160 centros de cálculos repartidos en el mundo. Cinco mil imanes supraconductores mantendrán la temperatura de menos de 271 grados centígrados en el interior del receptáculo. Al producirse los choques de partículas los protones desprenderán una energía calorífica 100 mil veces mayor a la existente en el centro del sol.
Por segundo las partículas recorrerán 11.000 veces la circunferencia del colisionador. El Atlas es uno de los 4 detectores de que está dotado el mega laboratorio. Si el bosón de Higgs es hallado es probable que lo sea a través de la información provista por este sensor.

Ha llegado el momento de estar expectante por el resultado de esta prueba sin precedentes.

X-X-X
(10.10.08)
.