miércoles, 26 de noviembre de 2008

REVISTA DEL INSTITUTO HISTÓRICO

LOS LÍMITES ENTRE URUGUAY Y ARGENTINA
Escribe Walter Ernesto Celina

LO QUE LA CIENCIA HISTÓRICA NO PUEDE DESCARTAR

El tratamiento de los asuntos históricos exige una especial ponderación para realizar un más eficiente análisis.
Así, determinadas fuentes no deben descartarse por consideraciones de orden político o ideológico, ni en función de valoraciones morales o éticas. Ellas nos pueden ubicar en las antípodas con actores de procesos recientes o alejados en el tiempo. Descartar información por anticipado equivale a destruir datos. Si la ciencia tuviere pecados, ese sería uno.
El tomo XXX de la revista del Instituto Histórico y Geográfico contiene un artículo de Edison González Lapeyre, un negociador del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay de la última dictadura, en que se trató con la República Argentina la cuestión de límites en el Río de la Plata.
Prescindir de tal testimonio supondría eliminar una pieza cuya importancia deriva de la condición de participante de quien emite la versión.
La historia debe estar preparada para superar el subjetivismo del pesquisador. En otro plano, las evaluaciones políticas siempre serán lícitas y, en mi opinión, no deben ser dejadas de lado. Con estas precisiones, voy al asunto del título.

LA CONVENCIÓN PRELIMINAR DE PAZ Y OTROS INSTRUMENTOS

Comienza señalando el comentarista que desde el surgimiento de la República Oriental del Uruguay como estado independiente quedaron reconocidos los derechos soberanos del país sobre los cursos de agua compartidos. Como consecuencia de la Convención Preliminar de Paz de 1828, las partes contratantes formalizaron el compromiso de emplear todos los medios a su alcance para que el Río de la Plata y los cursos de agua que en el desaguan se conservaran libres para su uso por los habitantes de ambas naciones ribereñas, por un tiempo prudencial, hasta su posterior ajuste.
Trae a colación una cita del historiador Pivel Devoto, efectuada en el Senado -recogida en la Historia de los límites del Río de la Plata, Islas Martín García y Timoteo Domínguez, publicada en 1973-, la que asume interés actual (1). Manifestaba el historiador compatriota que al formarse el Estado Oriental como nación independiente “lo hacía con todos los atributos propios de un pueblo soberano, sin ninguna restricción de sus derechos sobre las aguas de los ríos que delimitaban su territorio y, con especialidad, sobre el Río de la Plata”.

Cada república precisaba conocer con exactitud la extensión de su soberanía. Surgieron posiciones divergentes. Argentina sostenía la línea del “talweg” (o de profundidad). Uruguay la demarcación media.
El autor escoge algunos instrumentos centrales que jalonan los acuerdos uruguayo-argentinos, a saber: Protocolo Ramírez-Saenz Peña, de 05/I/1910; Declaración conjunta argentino-uruguaya sobre límite exterior del Río de la Plata, de 30/I/1961; Tratado de límites del Río Uruguay, de 07/IV/1961 y Protocolo de relevamiento integral del Río de la Plata, de 14/I/1964. A su juicio, constituyen el “presupuesto de otras concreciones”.

INCIDENTE EN EL MAR Y FIRMA DEL TRATADO

Anota González Lapeyre que desde un punto de vista metodológico las partes adoptaron un criterio similar al estatuido en el Artº 7º del Tratado del Río Uruguay. Los acuerdos fueron encaminándose, no obstante algunos incidentes jurisdiccionales.
Cuando al 27 de enero de 1973 las dos Cancillerías habían concordado el texto a sancionar ocurrió un nuevo hecho anómalo. Lo describe así: “... se produjo un incidente que pudo culminar con un enfrentamiento bélico, atento a que un destructor uruguayo intervino en una operación de alijo que se efectuaba en el Río de la Plata, a unos 20 kms. de Montevideo, ordenando la ocupación del buque noruego Skaustrand por una dotación de presa, lo que motivó el envío por parte de Argentina de dos buques de guerra y de cazas de combate aeronavales que estuvieron a punto de hacer fuego”.
Hubo una interrupción en el proceso de búsqueda de un acuerdo hasta que, finalmente “ante la firme voluntad del Teniente General Juan Domingo Perón”, se reanudan las entrevistas diplomáticas. Tras un breve período, el 19 de noviembre de 1973, queda suscrito el tratado binacional, en vigor.

LA LLAMADA (1)

La exploración de antecedentes cobra hoy interés. La navegabilidad de los canales tiene una inocultable relevancia comercial.
Adviértase. La empresa BOTNIA precisa transitar con su producción por el frente conducto marítimo que da la Isla Martín García.
El gobierno ha evaluado la posibilidad de dragar a un costo no menor de 80 millones de dólares dicho espacio. Argentina se desentiende de sus obligaciones en razón de un litigio no zanjado. No desea favorecer a BOTNIA, ni a Uruguay.
¿Quiénes tendrían que afrontar tamaño gasto? No parece que corresponda a los contribuyentes nacionales.
Hay una “historia vieja” que recobra vida a la luz de un problema que, tocando la economía, tiene que ver con las estrategias negociadoras del país de hoy.

domingo, 23 de noviembre de 2008

A PROPÓSITO DE UN DIRECTOR DESINFORMADO

Escribe Walter Ernesto Celina

El Director del programa oficial sobre discapacidad, Dr. Alberto Dellagatta, se ha referido en medios capitalinos y en algunos del interior, como en el caso del Diario “ACCIÓN” de la ciudad de Mercedes, del 24 próximo pasado, a los orígenes de la legislación de amparo ocupacional para personas con capacidades físicas no plenas.
Por lo que advierto, el director ha insistido en ubicar el nacimiento de las normas respectivas en la Ley Nº 16.095, de octubre de 1989, señalando que el Artº. 42 “fue el más reclamado...” por ser el de “inclusión laboral en los organismos públicos, al destinar el 4% de las vacantes...” que “empezó a cumplirse en 2005, nunca antes”.
Es posible que el director esté enterado de una parte del asunto y no de todo. Así las cosas, incurre en una omisión involuntaria por lo que no sabe. Si lo conociera, lo que no supongo, estaría contando la historia por la mitad.
¿Por qué?
La afectación de cargos vacantes en la Administración fue dispuesta originalmente para personas con discapacidades por la Ley Nº 14.106, de 14 de marzo de 1973, en su Artº 661.
Comenzó a hacerse efectiva poco después, tras su reglamentación.
La gestación ocurrió en el período democrático.
La iniciativa fue suscrita por Rodney Arismendi en la Cámara de Representantes, sobre un texto y exposición de motivos que me cupo el honor de redactar a su pedido, en solución acordada con miembros de la Organización Nacional Pro Laboral de Lisiados, ONPLI.
En un esfuerzo pocas veces visto un grupo de 20 a 30 jóvenes de ambos sexos, subían las escaleras del Palacio Legislativo para llegar al Salón de los Pasos Perdidos, a gestionar sus derechos.
La norma -que por primera vez reservó vacantes para ciudadanos con desventajas- fue tomada del proyecto radicado en Diputados, por el Senador A. Francisco Rodríguez Camusso.
El legislador, flamante senador frenteamplista, había sido Ministro de Salud Pública militando en el Partido Nacional y, valido de su autoridad, presentó la moción correspondiente en la Comisión de Presupuesto, integrada con la de Hacienda, obteniendo una aprobación sobre tablas.
Poco después, la previsión se hacía ley en el marco de las regulaciones de un presupuesto nacional.

Como Secretario de Bancada fui nexo en la labor de las dos personalidades de la izquierda, que venían de fundar el Frente Amplio y consolidar una alianza programático-electoral.
En la noche veraniega en que el Senado selló la voluminosa ley presupuestal, aquellos jóvenes quisieron aguardarme en el Bar Alcalá, a una cuadra del Palacio Legislativo, para celebrar con un refresco, el formidable éxito que habían obtenido.
Luego, muchos empezaron a ingresar a la Administración Central. La ciudadanía crecía. Había una pugna por los derechos populares.
También, poco después, la lucha por la democracia fundaba la resistencia al régimen ominoso del 27 junio de 1973, que conculcó aquel Parlamento, pisoteó las libertades esenciales y colocó un cerco de púas al país.-

REVISTA DEL INSTITUTO HISTÓRICO

UNA INSTITUCIÓN MÉDICA CASI OLVIDADA: EL PROTOMEDICATO
Escribe Walter Ernesto Celina

LA HISTORIA EN LA MEDICINA

En el tomo XXX de la revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay se accede a dos estudios bien interesantes relacionados con la medicina.
Uno corresponde a Augusto Soiza Larrosa. Se titula “Medicina y Derecho bajo la dominación española”, al que se agrega la especificación: “Un capítulo poco conocido de la historia colonial. 1724-1813”. Consta de 14 subtítulos, a los que acompañan 16 referencias de consulta.
El siguiente es una “Breve historia de la medicina en el Uruguay”, con el señalamiento de “Su evolución histórica y científica”. Corresponde a Fernando Mañé Garzón. Presenta 34 subdivisiones temáticas, con 179 citas bibliográficas.
De estos trabajos tomaré algunos elementos atinentes a los inicios de la disciplina médica y a lo que se denominara el “Real protomedicato del Río de la Plata”.

ANTECEDENTES A CONSIDERAR

Lo primero a señalar es que existió una medicina prehispánica, basada en métodos empíricos. Alcanzó jalones, hoy casi ignorados. Así la civilización mexicana clasificó múltiples enfermedades y aplicó técnicas complejas como las del bisturí de obsidiana (piedra volcánica vítrea), suturas con cabellos humanos, trepanaciones craneanas, incrustaciones dentales, etc.
El Códice Badiano (1552) informa de las prácticas médicas existentes en México, donde estaba muy generalizado el uso de hierbas medicinales.
¿Y el protomedicato qué era? Ni más ni menos que la institución sanitaria española, extrapolada a los territorios conquistados. Se trataba de un consejo, con atribuciones para discernir autorización o título para tratar enfermos. Regulaba, asimismo, lo concerniente a boticas, hospitales; entendía en el uso de aguas y disponía cuarentenas en casos de epidemias.
La cátedra de medicina se instituyó en la Universidad de México en 1578. Antes, en 1503, en Santo Domingo, Ovando creó el primer hospital. Cortés lo hizo en México en 1521, país donde funcionó, desde 1567, el primer nosocomio para enfermos mentales.

LA MEDICINA EN EL RÍO DE LA PLATA

Augusto Soiza Larrosa recuerda que “en el último cuarto del siglo XVIII se estableció el Real Protomedicato del Río de la Plata encarando de alguna manera, por vez primera, el control del caótico ejercicio de la medicina, cirugía y profesiones anexas, y los problemas de la salud pública del virreinato.” Señala el investigador que hasta 1779, en que el Virrey Juan José Vértiz promueve la reglamentación, “no existía contralor alguno”. El primer protomédico fue Miguel Gorman. “Vino como médico mayor de la expedición de Cevallos... Podía nombrar a sus delegados o Tenientes Protomédicos en ciudades o villas”, con facultades para actuar “extirpando a los curanderos”, tal cual decía el decreto. Fue dado en Buenos Aires el 1ro. de febrero de 1779. El oficio al gobernador de Montevideo está fechado el 16 de noviembre de 1780. Allí consta que Gorman, además de protomédico, fue investido como “Alcalde Menor de todos los respectivos profesores”, o sea, de médicos y cirujanos. El 16 de octubre de 1806 se nombra cirujano protomédico a Cristóbal Martín de Montúfar, de notoriedad en los anales de la disciplina por dos hechos:
A) Peritaje de un cráneo encontrado en una isleta del arroyo Sauce y
B) Por un informe atinente al ejercicio ilegal de la profesión por Adrián Castro. Una parte del documento aportado por Soiza Larrosa rescata términos del pronunciamiento. Formula la acusación de “administración de remedios mayores sin título alguno” y de proceder sin “ suficientes principios”.

MOJONES Y REFERENTES

En su enjundiosa reseña Fernando Mañé Garzón capitula los diversos períodos de la evolución del disciplinamiento médico. Destaca una etapa “fuera de nuestro territorio que, directa o indirectamente, lo condiciona”. Es la que transcurre “entre el descubrimiento del Río de la Plata y la fundación de la Universidad de Córdoba... regida por la Compañía de Jesús”, hasta su expulsión en 1767.
Anota la presencia de tres personalidades sobresalientes:
Pedro Montenegro ((1635-1728) quien dejó un tratado que circuló en copias por el virreinato. Una de ellas existe en la Biblioteca de la Facultad de Medicina.
Segismundo Asperger (1687-1780), quien dejó escritos cortos sobre propiedades terapéuticas de un sin fin de las plantas.
Tomas Falkner (1707-1784), “primer médico de formación académica que se radicó entre nosotros. Cursó estudios en Oxford siendo alumno de (Isaac) Newton". En 1773 publicó en Inglaterra una de las primeras descripciones de los territorios platenses.

INTERREGNO COLONIAL

Mañé Garzón no subestima “el corto período de la medicina en Colonia del Sacramento, fundada en 1680, bajo el dominio portugués”. Puntualiza que “allí se construye el primer hospital, incluido en el recinto fortificado” en el que ejercieron varios médicos militares.
Amplía datos, indicando que en 1730 -tras la fundación de Montevideo en 1724-, “se radica el primer médico” llamado Diego Francisco Mario. Más adelante puntualizará que al crearse el Protomedicato del Río de la Plata, en 1779, se independiza la asistencia médica del Protomedicato del Perú, con sede en Buenos Aires. Vendrán así otros médicos, por constituir Montevideo puerto comercial, plaza fuerte y estación naval.
De la época queda la historia clínica del gobernador local José Joaquín de Viana (1716-1760) y noticias de la primera epidemia que asoló un reducto de esclavos, en la desembocadura del arroyo Miguelete.
Rememora que en 1782 surge “la Academia de Medicina de Montevideo, de la cual sólo nos ha llegado el discurso inaugural que pronunció Miguel Gorman”. Subraya de este período fermental la fundación -con elementos civiles-, en 1775, de la Hermandad de San José y Caridad, destinada a proteger enfermos y desvalidos. El Hospital de Caridad, luego Maciel, se establecerá en 1788.
Apenas he tocado puntos mínimos de estas dos importantes contribuciones divulgadas por una excelente revista histórica.

viernes, 14 de noviembre de 2008

REVISTA DEL INSTITUTO HISTÓRICO

RICARDO DETOMASI: MÁRTIR DE LA AVIACIÓN NACIONAL
Escribe Walter Ernesto Celina

EL SUEÑO DE VOLAR

El tomo XXX de la revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay contiene un artículo de Juan Maruri relativo al “Nacimiento y desarrollo de la aviación en el Uruguay”.
El estudio aborda importantes antecedentes, en los que surge la simbiosis que estimuló la formación de los pioneros de la aeronáutica en las orillas del Plata.
Me detendré en los datos que aporta sobre Ricardo Detomasi, el aviador mercedario que quebró sus alas en San José, en el año 1915.
Diré antes que los hombres tuvieron desde siempre el sueño de alcanzar las estrellas, como forma de desentrañar lo que se ofrecía como un verdadero enigma. Como parte de esa aspiración quisieron, también, alcanzar las cualidades de desplazamiento de las aves voladoras.
A comienzos del siglo XVI Leonardo da Vinci estudió la evolución de los pájaros en el aire, la estructura anatómica de algunas especies y, finalmente, proyectó aparatos para surcar el espacio atmosférico.
Antes aún, Roger Bacon (1214-1294) había descubierto que el aire podía soportar estructuras de ingeniería, del mismo modo que el agua mantiene a flote un barco, en condiciones dadas.
Correspondió al brasileño Alberto Santos Dumont (1873-1932) el diseño y construcción de dirigibles. Intenta el primer ascenso en globo en 1897, en París. Meses después, lanza con éxito un modelo cilíndrico. En 1901 fue premiado por hacer volar un dirigible de 20 mts. de largo propulsado por motor a gasolina. En 1909 construyó un monoplano.
Un primer vuelo exitoso había sido cumplido en 1903, en Carolina del Norte, Estados Unidos, por los hermanos Orville y Wilbur Wright. Duró apenas 12 segundos, se deslizó por el aire 36 mts., a una altura de 3 mts., con una velocidad de 48 km./h.

PIONEROS EN EL RÍO DE LA PLATA

Juan Maruri, en su trabajo para la publicación histórica, señala que una serie de acontecimientos aeronáuticos que se dieron en el Plata durante 1912 generaron un inusitado interés. De tales circunstancias vendría a procesarse el nacimiento de la aviación nacional.
El domingo 1ro. de diciembre de 1912 Montevideo “se vio sacudida por el sobrevuelo en la ciudad de un aeroplano que apareció por el oeste” procedente de Buenos Aires. Aterrizó en un campo militar que estaba ubicado en Camino Carrasco y Cambay. Lo pilotaba “el aviador y conscripto del Ejército Argentino Pablo Teodoro Fels, nacido en Conchillas, Colonia, Uruguay”. Y agrega: “Esta hazaña sin precedentes, fue en su momento récord mundial de vuelo sobre el agua...”.
Cita luego los “los ensayos y tentativas en Montevideo de Enrique Martínez Velazco y de los hermanos Escofet, mediante un biplano de construcción artesanal, en agosto de 1910”. Rememora los vuelos a Europa, en 1910, de Mario García Cames, primer aviador nacional; los del francés Armand Prévost, de los días 7 y 8 de diciembre de 1910, en el monoplano Bleriot, que operaba desde el Hipódromo de Paysandú; las prácticas -próximo a Santiago Vázquez- de Francisco Bonilla, en abril de 1912, con un monoplano de su invención; la graduación en Aviano, Italia, de Atilio Frigerio, así como las demostraciones y viajes del italiano Bartolomeo Catánneo, durante 1910, 11 y 12.
Ángel Adami tripuló el 16 de julio de 1905, como periodista de la revista argentina Caras y Caretas, el globo O Portugal, haciéndolo con Arturo P. Visca. El ascenso duró 35 minutos y las primeras fotos aéreas de Uruguay fueron captadas en ese momento. Adami fue fundador del Aéreo Club.

SEMBLANZA DE RICARDO DETOMASI

Esta es la semblanza que el investigador Maruri realiza sobre el célebre aeronauta chaná:
“Ricardo Detomasi, primer mártir de la aviación nacional, nació en Mercedes, Departamento de Soriano. A los 18 años, en 1911, marchó a Buenos Aires, donde atraído y seducido por la naciente conquista del aire, en 1914 decidió hacerse aviador en la escuela de San Fernando, que dirigía el instructor francés Marcel Paillette. Aprendió a volar en un biplano tipo Farman, con el cual rindió examen el 28 de mayo de 1914, obteniendo el brevet Nº 43 del Aéreo Club Argentino, constituyéndose en el tercer aviador uruguayo.
Su vida aeronáutica continuó en ese año de 1914 como 2do. Instructor de aquella Escuela de San Fernando, transformando a sus alumnos en aviadores, hoy considerados precursores de la aeronáutica argentina.
Pero Detomasi no era hombre de atarse mucho tiempo a un mismo sitio. Además, su intrepidez y arrojo, lo llevó a principios de 1915, a conseguir un monoplano Bleriot, un poco más reforzado que los comunes, con el que se largó a realizar maniobras acrobáticas, en aquellos primeros tiempos para este tipo de ejercicios aéreos. Debutó el 28 de marzo de 1915 en el estadio de la Sociedad Sportiva de Palermo, en Buenos Aires, con singular éxito.
De allí pasó a Montevideo, desde donde -luego de varias logradas exhibiciones- comenzó una gira por los Departamentos de Canelones y San José, hasta el fatídico domingo 20 de junio de 1915, en el que pierde la vida al accidentarse en la ciudad de San José durante un festival aéreo. Al salir de una caída de cola, en la que se le plegó el ala izquierda, entró en un vertiginoso tirabuzón hasta el suelo. Falleció a los 24 años y medio. Con él la aviación nacional tuvo la primera víctima.”

REVISTA DEL INSTITUTO HISTÓRICO

EMIGRADOS ARGENTINOS EN SUELO DE SORIANO
Escribe Walter Ernesto Celina

Como he tenido oportunidad de señalar en su momento, el Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay ha publicado el tomo XXX de su revista, con importantes trabajos de investigación.
Cuando las relaciones uruguayo-argentinas padecen un inusitado e indeseable deterioro, cobra relevancia la indagación aportada por el distinguido profesor mercedario Manuel Santos Pírez, cuyos sólidos conocimientos en la ciencia histórica son conocidos.

Me permitiré, antes de entrar al comentario, una digresión. Con Manuel hemos sido compañeros juveniles y, de alguna manera, seguimos siéndolo aunque no ya por esa cualidad etaria y, más bien sí, por mantener firmes raíces en el mismo barrio. Él como locatario; yo como visitante...
Con motivo de ocupar en la entidad el sillón 30, Isidoro de María, en calidad de miembro de número, Santos Pírez expuso un trabajo original, tan actual como permanente. Se relaciona con un núcleo de personalidades argentinas que, emigrando a través del Plata o del Río Uruguay, se radican en Mercedes (Soriano) en el período 1830-1840.
Cita y aporta interesantísimos datos, respecto de estas figuras: Gral. Juan Lavalle González, Dr. Vicente López y Planes, José Mármol Zavaleta, Cnel. José Valentín Olavaría Rodríguez Peña, Pbro. Dr. Luis José de la Peña y Rivademar, Bernardino de la Trinidad González Rivadavia y Rivadavia, Cnel. Isidoro Ramón José Suárez Merlo, Cnel. Niceto Vega Lalinde, Cnel. José María Vilela Navarijo, Pbro. Dr. Juan Manuel Fernández de Agüero, Dr. José Valentín Alsina Ruano, Pedro Roberto Álzaga Somellera, Tte. Cnel. Miguel de los Santos Cajarville Miguens, Dr. Salvador María del Carril y de la Roza, Cnel. Martiniano Vicente Chilavert, Luis León Domínguez López, José Esteban Antonio Echeverría Espinosa y Nicanor Fabián José de Elía Álzaga.
Casi al azar, ante el infrecuente acopio biográfico que detalla el investigador, me detendré en algunos nombres y elementos de la monografía.

GRAL. JUAN LAVALLE GONZÁLEZ

Primo quinto de Juan Manuel de Rosas había nacido en Buenos Aires el 17.10.1757. Integró el Ejército de los Andes comandado por el Gral. José de San Martín. Participó en las campañas libertadoras de Chile y Perú. Con Simón Bolívar lo hizo en Colombia y Ecuador. Intervino en la guerra contra Brasil, siendo ascendido a general por su actuación en la batalla de Ituzaingó, en 1827. Derrotó y sustituyó al gobernador de Buenos Aires Cnel. Manuel Dorrego, en 1828, a quien hizo fusilar. Por espacio de 10 años se radicó en Ombúes de Lavalle -dándole denominación a la localidad-, en el departamento de Colonia. Estuvo en Villa Soriano, registrándose su presencia en 1831. Con la protección de Fructuoso Rivera pasó a Mercedes, desde donde orientó preparativos de invasión a la Argentina. Apoyó a Rivera en su levantamiento contra Oribe, en 1836. En 1838 figura en Mercedes como padrino de un hijo de otro emigrado, el Cnel. José de Olavaria. Su esposa mantiene correspondencia desde Mercedes, en 1839, con la familia Young-Stirling. Murió en Jujuy el 09.10.1841.

DR. VICENTE LÓPEZ Y PLANES

Nació en Buenos Aires el 03.05.1785. Se graduó de abogado en la Universidad de Chuquisaca (en Sucre, Bolivia). Vale recordar que este instituto formó en las ideas liberales, acogidas por numerosos intelectuales que propiciaron el movimiento emancipador latinoamericano.
En 1808 compuso el Triunfo Argentino, en que cantó la derrota de los invasores ingleses. Militó en la Revolución de Mayo y ocupó la secretaría de la Asamblea Constituyente de 1813, en la que era diputado.
Recuerda Santos Pírez que su nombre está indisolublemente ligado a la letra del Himno Nacional Argentino. El investigador precisa que el 10.01.1979, Alfredo Sáez Santos, corresponsal de El Telégrafo, de Paysandú, reveló que la primera copia manuscrita de dicho himno fue hallada en Mercedes.
López y Planes fue presidente provisional en su país en 1827. Tras el fusilamiento de Dorrego, entró con su familia en la Banda Oriental, instalándose en Mercedes. Miguel Gregorio Planes, primo suyo, era entonces comandante militar en Soriano.
Perteneció a la Logia Lautaro, masónica. Su cántico, denominado Canto al Trabajo, fue adoptado como uno de los emblemas de la corporación secreta argentina. Su vida expiró a los 71 años, en Buenos Aires.

JOSÉ MÁRMOL ZAVALETA

Cursaba estudios de derecho cuando es encarcelado en 1828. Tenía 20 años y pertenecía al Partido Unitario. Falleció a los 52 años, siendo Director de la Biblioteca Nacional.
Parte de su exilio lo cumplió en Brasil, a la vez que tuvo pasajes por Mercedes y Montevideo.
Hacia 1841 reside en la Coqueta del Hum. De entonces es este poema que rescata el Prof. Manuel Santos Pírez, intitulado Una tarde en el Dacá, el mítico arroyo tributario del Río Negro, en cuya espesura silvestre el Barón de Mauá construyera su fortificado castillo, una de las referencias patrimoniales costeras del Uruguay.
Estos son sus primeros versos, de una tirada de 126: “De una ligera barquilla/ la sutil y leve quilla/ presta va/ deslizándose en la fina/ superficie cristalina/ del Dacá...”
El poeta, por testimonios verbales, habría participado de tertulias en la casa de la familia Albín, cuya ubicación correspondería a la esquina suroeste en que hoy interseccionan las calles Castro y Careaga y 18 de Julio.

PBRO. DR. LUIS JOSÉ DE LA PEÑA Y RIVADEMAR

Su vida se extendió de 1795 hasta 1871. Nació y murió en Buenos Aires. Se licenció en la Universidad de Córdoba, en 1818.
Desempeñó tareas eclesiales en Mercedes. Diseñó las escuelas de moral y doctrina cristianas en su trabajo Memoria, aprobado oportunamente por el Vicario Apostólico Dámaso A. Larrañaga.
Fundó la Escuela Montevideo, que ocupara el predio en que ahora levanta su sede la Intendencia Municipal de Soriano. En el gobierno de Oribe fue desterrado a Santa Catarina (Brasil) a consecuencia de su relacionamiento con Rivera.
Se inició como masón en Montevideo, alcanzando el Grado 33 (máximo) de la logia. Integró, asimismo, la Gran Oriente de la Confederación Argentina.
Apunta Santos Pírez, como elemento curioso, la existencia de dos árboles que hacen a la evocación del personaje: Uno, la palmera de De la Peña, que estuvo emplazada en la céntrica Plaza Independencia y, dos, el aguaribay, aún existente en la que fuera calle Uruguay (después Brasil y luego Dr. Mario Cassinoni), entre Roosevelt y Castro y Careaga. Sobre la majestuosa imagen natural, recuesta su casona el connotado plástico Fernando Cabezudo.

BERNARDINO GONZÁLEZ RIVADAVIA

Nace el 20.05.1780 en Buenos Aires. Muere en Cádiz (España) el 02.09.1845.
Peleó en 1807 contra la huestes invasoras inglesas. Adhirió a la Revolución de Mayo de 1810. Alternó tareas como gobernante y diplomático en Europa, resultando primer presidente argentino, en el lapso 1826-27. Previo pasaje por Colonia, llega a Mercedes en 1835. Formalizó explotaciones agrícolas e introdujo a Uruguay los primeros colmenares. Trajo a su estancia de Rincón de San Ginés, en Soriano, cabras del Tibet.
Un documento encontrado por el pesquisador mercedario lo ubica en el año 1835 en un juicio contra los herederos de Francisco Martínez de Haedo, por un campo en Rincón de Rivadavia.
El gobierno de Oribe lo expulsa en 1836, partiendo al Brasil, donde permanece hasta 1844. Un año después muere en España.
Su nieto, Carlos Rivadavia Benítez, fallece en Mercedes en 1907, siendo sus restos alojados en la necrópolis local. Su bisnieto, Juan Carlos Rivadavia Stokes, también en 1907, rinde prueba de ingreso al Instituto Uruguay (luego Liceo Departamental), no alcanzando aprobación en el examen escrito.

CONCLUSIÓN

Finalizando esta pequeña muestra, cabe establecer:
1.- El alto mérito del Instituto y Geográfico del Uruguay por reunir en su seno a una pléyade de trabajadores culturales que indagan en las raíces frescas de nuestro pasado y descubren entrelazamientos sociales y políticos importantes.
2.- La magnífica contribución del académico Prof. Manuel Santos Pírez. De su enjundiosa exploración de la década 1830-40, apenas he rescatado limitados pasajes.
3.- Ellos permiten ver hombres, familias y circunstancias que fueron entretejiendo parte de la sociabilidad argentino-uruguaya en el espacio litoraleño de Soriano.
Así se fue induciendo la cultura de amistad de nuestros pueblos.

martes, 11 de noviembre de 2008

ANTONIO LARRETA, EMBAJADOR DE LA CULTURA URUGUAYA

Escribe Walter Ernesto Celina

Hace unas semanas, caminando por el Centro de Montevideo, mi amigo el Procurador Julio Salgado Majul sugirió llegar al Café Metro. Nuestra mesa daba a la vieja calle Cuareim, renominada Zelmar Michelini, mártir de la libertad.
Estábamos evocando tiempos idos, por frente a la ochava del que fuera Cine Metro, ahora convertido en teatro.
-Mira quien pasa, me dice Julio.
Advierto que es el insigne Antonio Taco Larreta. Levanto la mano saludándolo. Replica con su característica amabilidad.
Un instante después entra al local dirigiéndose al sector de la calle San José, entre los ademanes cordiales de otros asistentes.
Conversa con interés con la dama que le aguardaba. Era la gran actriz Beatriz Massons.
El mozo intermedia y nos hace saber que Don Taco, en minutos, vendrá a nuestra mesa.
Un verdadero honor. Una circunstancia fortuita. El placer de estrechar su mano, el recuerdo de una de sus visitas a Mercedes, circunstancia registrada por un comentario periodístico que me correspondiera efectuar varios años después..., sonrisas y despedida fraterna.

Días después, Antonio Taco Larreta partía para Estados Unidos. Lo hacía con su colega Beatriz Massons, conjuntándose además con Susana Groisman y Stefanie Neukirch.
Estas trabajarían sobre Delmira Agustini.
El gran personaje de la cultura nacional y la experimentada Beatriz “trazaron un periplo por la más alta poesía de nuestra lengua, y por otra, que no lo es”, tal cual lo apunta otro exitoso en Estados Unidos: Don Elbio Rodríguez Barilari.
¿Qué programa pusieron a punto? Manifiesta el autor de Lincolniana -la pieza llevada a las tablas en el Goodman Theatre-: “...Empezaron por el bíblico Cantar de los Cantares e hicieron escala en nuestros queridos clásicos griegos antes de abordar el verso español”. Y agrega: “Ahí no podían faltar los dos: Santa Teresa y San Juan. No estuvieron ausentes ni Góngora ni su archirival, el modernísimo Quevedo. De los nuestros, idea Vilariño, Neruda, Benedetti.
La formidable inteligencia actoral de Taco Larreta tuvo su parangón en dos o tres historias de Jorge Luis Borges.”
Y concluye el comentarista con estas justas imágenes: “Si Taco es como un compositor que nos redescubre a Beethoven (o a Cervantes) desde su instrumento, Beatriz Massons es más como un instrumento puro, un formidable Stradivarius.”

Con Larreta y los queridos artistas que asumieron desafíos en las exigentes salas de Nueva York y Chicago, Uruguay pone en evidencia su preciosa tradición cultural.
Algo que es obligatorio preservar y por la que muchos compatriotas trabajan en silencio, ahincadamente.
Antonio Larreta es su embajador señero.


jueves, 6 de noviembre de 2008

DESPELLEJANDO Y DESCARNANDO HASTA EL HUESO

Escribe Walter Ernesto Celina

Antes de formalizar la presentación de este tema había tenido oportunidad de escuchar reflexiones del director de Factum, Oscar Bottinelli, quien con su acostumbrada puntería había esbozado algunos de los problemas y consecuencias que, eventualmente, podría generar el actual planteo reeleccionista, promovido desde núcleos afines al Presidente Tabaré Vázquez.

Me aprestaba a escribir sobre el asunto cuando me encuentro con la columna periodística del legislador frenteamplista Eleuterio Fernández Huidobro (1), quien bajo el título seco de “La reelección”, entró sin ambages en la materia, con una pieza que, entre lo que dice y lo que deja caer, conmociona el escenario político.

Trataré de seguir, paso a paso, su análisis, apoyándome de modo textual en sus enfoques.
1.- Como primera cosa puntualiza que “...fue lanzada, con fuerte apoyo gubernamental, la campaña para la recolección de firmas rumbo a una reforma constitucional que habilite la reelección” presidencial.
2.- Anota que tratará “ahincadamente” de “entender lo que está pasando”, dejando constancia que por ahora hará “caso omiso a las apasionadas y apasionantes discusiones jurídico-constitucionales que sobrevendrán”.
3.- Si la iniciativa contara con el apoyo de Vázquez “como parece obvio a esta altura”, el Frente Amplio concurrirá “forzosamente y por lo menos con dos candidatos a la Presidencia de la República: el que resulte electo en las internas de junio y Tabaré. Y puntualiza, presionando el bisturí: “Incluso uno podría ser reeleccionista y el otro no.”
4.- “...No se podrá alegar aquello del “candidato único.”
5.- Semejante paquete “lo debe tratar el plenario del Frente a realizarse el 6 de diciembre y el Congreso de la semana después”. Aunque ya debería haberse considerado “en algún lado”.
6.- Seguidamente, examina una matemática que hubieran querido para sí quienes recolectan firmas para dejar sin efecto la Ley de Caducidad. Estos son sus números: “Con mil personas juntando firmas a razón de 10 por persona y por día, en 40 podrían recogerse unas 400.000 mil pero, como bastan 250.000, alcanza con juntar 150 o 200 mil para presentarse con ellas al Plenario y al Congreso de diciembre y solicitar en su nombre ciertas resoluciones.” E insiste: “O, por lo menos, (para) poder plantearlas.”... Y aclara, para cualquier descuidado: “Es como una “elección interna” al revés: los “votos” se juntan antes.”!!!
7.- Comenta que el argumento de no ir a las elecciones internas por el peligro de la polarización “quedó aniquilado o, por lo menos, flagrantemente desoído”. El asunto pasó a la masa, en forma directa y sin consulta, por dos decisiones “muchísimo más importantes: la reforma de la Constitución y una candidatura presidencial”. El FA “no cortó ni pinchó” pero, se verá obligado ante el “hecho consumado”.
8.- No elude una conclusión: “Es probable que esté naciendo una nueva fuerza política, el Vazquismo”, que busca su bautismo y la presidencia. “Por ahora, con “un solo punto programático”. Y sentencia: “Lo de la unidad, y muy especial lo del consenso, también van quedando averiados”.
9.- Sacude el talero: “Y la militancia, discutiendo programa y candidaturas en los comités de base, desairada cuando no desubicada, como Adán en el Día de la Madre”...
10.- ¿Qué se desata?: “...Este tormentoso camino arriesga abrir puertas para otras recolecciones de firmas, otras reformas constitucionales... y dos o tres campañas electorales frenteamplistas autónomas y polarizantes. Cada una en pos de su propio candidato. Y remata el concepto: “Éramos pocos y parió la abuela.”
11.- Continúa, ejemplificando: “Otra reforma para eliminar de la Constitución los agregados hechos en 1996, volviendo al viejo sistema sin balotaje y a la posibilidad de varias candidaturas presidenciales acumulativas por lema...”, “como antes, precisa, hasta salteándose -quienes así lo quieran- la elección interna de junio.”
12.- Y rebobina: “...El Frente Amplio podría ir a las próximas elecciones con más de 2 candidatos y más de 2 reformas constitucionales. Basta con juntar firmas.”
13.- Va haciendo la síntesis de su examen: “Las puertas que se abrieron el lunes están abiertas sobre un panorama totalmente nuevo... Da... para sospechar que estamos ante un momento crucial...” Prosigue líneas más adelante aludiendo a “las viejas formas orgánicas que no contienen ni pueden expresar” la actualidad del movimiento y que “son superadas y traspasadas, a conciencia, o sin ella, por realidades multitudinarias...”
14.- Remata su análisis estableciendo que no ha tenido “más remedio” que apelar a una incursión “febril” ante la toma de firmas reeleccionistas, lo que por la inminencia del congreso partidario y las elecciones nacionales, opera como “una bomba política de fragmentación”.
15.- No obstante declara que no sabe si las consecuencias de este suceso político serán “buenas o malas”, “convenientes o inconvenientes”. Y añade: “No podemos ignorar su existencia; ni hacernos los chanchos rengos”.
16.- Y suelta, finalmente, su fiera: Los frenteamplistas y la oposición “necesitamos saber qué piensa el compañero Presidente. Aunque más no fuera porque no nos gusta hacernos los perros putos”.

(1): Senador y escritor. Nota del 30.10.2008
.

DE BUENOS Y VILLANOS

Escribe Walter Ernesto Celina

Hace poco pareció que el mundo se venía abajo como consecuencia de irregularidades comprobadas en la Aduana. Recayeron determinadas sentencias judiciales.
¡Escándalo debería haber si el delito no fuera perseguido!
Se reconoce que la organización aduanera nacional tiene falencias y que debe mejorar su estructura y funcionamiento.
En un exceso de imaginación, al Sr. Ricardo Prato, flamante director de la repartición -adscripta al Ministerio de Economía y Finanzas-, se le presentó casi como al intocable Eliot Ness, el mítico personaje que inmortalizara para el cine el director Brian di Palma. Una caracterización totalmente improcedente.
En paralelo, y a contrapelo de los comentarios mediáticos, ocurrían hechos a destacar, como los siguientes:
1.- El director saliente, Sr. Luis Salvo, recordó que en 3 años la recaudación de la dependencia aumentó de 793 millones de dólares a 1.800 millones. Las incautaciones, que eran del orden de los 2 a 3 millones de dólares, ascendieron a 28 millones. Especificó, asimismo, que a nivel internacional, mejoró la visión que se tenía del organismo de contralor de mercaderías.
2.- El Sr. William Bordachar, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Aduana, tras una reunión celebrada con el actual director, manifestó que los delegados del personal serán convocados para integrar grupos de trabajo que analizarán reformas en el sistema operacional del instituto.
Indicó la gremial que abogaba por la rápida realización de concursos para el ingreso de personal, existiendo respuesta favorable del jerarca.
3.- A principios del mes de julio, el ex Secretario de Estado en Economía y Finanzas, Cr. Danilo Astori, nombró una comisión de personas con sólidos antecedentes personales para examinar denuncias que pudieran existir sobre corrupción en la Aduana.
A fines de octubre pudo saberse que sólo se habrían anotado una decena de denuncias de importancia relativa, sin que en ellas figure ninguna vinculada a mafias de narcotraficantes, ni de algún tipo de asociación delictiva de funcionarios.
Así las cosas, la historia de villanos y superhéroes tiene ahora un registro bien distinto al que atronó el ambiente. Resulta más real.

Una Aduana fuerte será aquella de tenga objetivos definidos y una gestión transparente, apuntalada por un gran elenco de funcionarios profesionalizados. Ello requerirá formalizar una verdadera carrera administrativa, vale decir, la mejor fórmula para que “el funcionario exista para la función y no la función para el funcionario”, tal cual exige la Constitución.
Es preciso conferir responsabilidades y derechos a los mejores. Y, por consecuencia, reducir la anarquía que en los escalafones introducen los cargos de “particular confianza” y toda la imaginería de los contratos temporales, de efectos distorsionantes, aseguradores de mayores ineficiencias y burocracia.
Será una manera de beneficiar al país.
En la Aduana y en cualquier sector de la administración del Estado.

.

domingo, 2 de noviembre de 2008

LOS BUENOS VIENTOS DE ROCHA

Escribe Walter Ernesto Celina

ENERGÍA LIMPIA, NO PELIGROSA

Los más diversos países del mundo, forzados por los precios exorbitantes del petróleo, como por su alto poder contaminante, han comenzado a mirar con interés el desarrollo de energías alternativas, en especial, las caracterizadas como renovables.
Uruguay empieza a dar signos de atención por su utilización.
Rocha ha puesto en funcionamiento un parque eólico. Se trata del primer emprendimiento en su modalidad y es producto de una inversión extranjera.
Además de los aspectos informativos -que hacen al número de los molinos instalados y su capacidad de producción-, son varios los asuntos que rondan la noticia, lo que resulta oportuno examinar, como para activar un debate necesario.
Se estima que es un recurso natural cualquier forma de materia o energía que exista de modo originario y pueda ser empleada por el hombre. Clasificados por su durabilidad, se dividen en renovables y no renovables. Estos últimos, como se comprende, tienden a su agotamiento. El petróleo es un caso típico. Algunos de los renovables dependen, en cuanto a disponibilidad, de cómo y cuánto se utilicen y de otros factores. Es la situación de los embalses, de las áreas forestadas, etc. No renovables son los mineros (carbón, gas o combustible negro, al igual que los yacimientos de oro, plata, níquel, diamantes), cuya existencia es limitada o finita.
La energía solar es renovable, lo mismo que la eólica, que es su derivada. Ello por cuanto el viento resulta de un calentamiento diferencial entre el aire y las irregularidades del relieve terrestre.
La energía eólica se empleó en la antigüedad para el desplazamiento de los barcos a vela y, más adelante, en los molinos.

LOS MOLINOS DE ROCHA

En Rocha funciona ya un parque de molinos, en versión de tecnología holandesa.
Un inversor argentino, que ha movilizado unos 120 millones de dólares en emprendimientos agrícolas y ganaderos -aunque opera en áreas del petróleo-, puso en marcha este sistema de molinos.
Se trata de 12 columnas con aspas, de 40 metros de alto, mas otras 4, de 70 metros, todas ubicadas en la granja Nuevo Manantial, cercana a la ciudad de Castillos. El viento oceánico y el que se origina en una de las lagunas de la zona, activan los dispositivos de los que resulta electricidad limpia.
Es una empresa pionera. Rocha se adelanta a la misma UTE y a la Universidad de la República, que no han concluido sus respectivos proyectos. Aplicando recursos de biomasa otras iniciativas se encuentran en curso de realización en varios Departamentos. Pero nace un diferencial importante en favor de la generación eléctrica que utiliza los flujos de aire del Océano Atlántico.
De momento, los molinos proporcionan a UTE 6 MW, cantidad suficiente para abastecer las necesidades de las ciudades de Rocha y Castillos. El potencial del conjunto es mucho mayor.

INVERSIONES ¿CUÁLES?

El Intendente de Rocha, Sr. Artigas Barrios, hizo una distinción pertinente: “A las inversiones no cabe definirlas a partir de si son nacionales o extranjeras; son buenas o malas”. Y, sin duda, esta es buena. Utiliza un recurso renovable (el viento). No es contaminante Y deberá resultar, relativamente, económica.
En cuanto a los inversores, en la situación vista, el capitalista trabaja en áreas diversificadas de interés. Otra cosa podría suceder si se dejaran entrar al país caballos de Troya con el pretexto de impulsar actividades de explotación industrial de recursos, cual serían ciertas compañías mineras, por ejemplo, cuyas labores provocan alteraciones graves del medio ambiente.
Discutible en el campo académico siguen siendo las usinas de energía nuclear, legislativamente prohibidas en Uruguay.
Los elementos bosquejados dan idea de la importancia de una reflexión profunda en la materia.
En tanto, digamos: ¡Qué los buenos vientos sigan soplando desde la tierra amiga de Rocha!

.